lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioPolíticaFOSDEH alerta sobre “incertidumbre” presupuestaria para elecciones de 2025

FOSDEH alerta sobre “incertidumbre” presupuestaria para elecciones de 2025

Tegucigalpa, Honduras

*** El FOSDEH recuerda que los procesos electorales en Honduras son históricamente mal planificados en términos presupuestarios.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) emitió un informe titulado “Alerta Presupuestaria”, en el que advierte sobre la falta de recursos asignados para el proceso electoral de 2025.

El análisis destaca que el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para 2025, presentado el 10 de septiembre de 2024, no incluye una partida adecuada para cubrir los costos electorales, destinando solo 324 millones de lempiras al Consejo Nacional Electoral (CNE), la misma cantidad aprobada en 2024.

El informe resalta que no se distingue un presupuesto específico para las elecciones primarias e internas de 2025, lo que podría comprometer la correcta organización y ejecución de este proceso clave en el fortalecimiento democrático del país.

“El FOSDEH ha identificado que los procesos electorales en Honduras no han sido debidamente planificados dentro del Presupuesto General de la República”, señala el documento.

Además, el presupuesto destinado a la Unidad de Política Limpia, responsable de supervisar el financiamiento de las campañas políticas, se mantiene en 51 millones de lempiras, a pesar de que dicha institución ha solicitado 124 millones para cumplir con sus funciones durante las elecciones. Esta situación, según el informe, podría afectar la labor fiscalizadora de la entidad.

Por su parte, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) también ha solicitado un aumento en su presupuesto, proponiendo 82 millones de lempiras para el 2025, tras la aprobación de nuevas competencias bajo la Ley Procesal Electoral en septiembre de 2024. Sin embargo, el proyecto de presupuesto mantiene la misma cantidad asignada en 2024, es decir, 69 millones de lempiras.

En cuanto al Registro Nacional de las Personas (RNP), encargado de la identificación de los votantes, el informe señala que enfrenta una reducción presupuestaria del 8 por ciento para 2025, afectando la distribución de tarjetas de identidad a nuevos votantes. Para cubrir las necesidades del proceso electoral, el RNP ha solicitado una partida adicional de 170 millones de lempiras.

El FOSDEH recuerda que los procesos electorales en Honduras son históricamente mal planificados en términos presupuestarios. Como ejemplo, cita que en 2021 el CNE ejecutó 2,476 millones de lempiras, aunque inicialmente se había aprobado un presupuesto de 1,504 millones, generando incertidumbre en la organización de los comicios.

El informe concluye que la ausencia de una asignación presupuestaria adecuada para las elecciones provoca inestabilidad política y desconfianza en las instituciones, además de comprometer la transparencia del proceso electoral.

Finalmente, el FOSDEH insta a las autoridades a rectificar esta situación y garantizar los recursos necesarios para el CNE y las demás instituciones encargadas del proceso electoral, con el fin de evitar endeudamientos no planificados y asegurar comicios libres y transparentes en 2025. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias