lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalLibre perdió a sus aliados en el Congreso y “nos lleva a...

Libre perdió a sus aliados en el Congreso y “nos lleva a un escenario de confrontación”

Tegucigalpa, Honduras

*** Castellanos enfatizó que Libre no cuenta con los votos necesarios para alcanzar ni siquiera una mayoría simple en el Congreso.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, señaló este viernes que el Partido Libertad y Refundación (Libre), ya perdió a sus principales socios parlamentarios, lo que complica su capacidad para obtener los votos necesarios en el Congreso Nacional en asuntos de su línea partidaria.

Las declaraciones de Castellanos se dieron en respuesta a lo dicho por el presidente del Congreso, Luis Redondo, quien se refirió a la Ley de Justicia Tributaria. Redondo sugirió que, si no se logra la aprobación de dicha ley, la someterá a consulta popular.

“Libre ha perdido a sus socios parlamentarios, perdió al PSH, al Partido Liberal y perdió miembros de su propia bancada, por lo que no tiene los votos para ningún tema”, afirmó Castellanos.

Asimismo, advirtió que esta situación podría intensificar las tensiones en el país, generando un clima de confrontación similar al de 2009. “Esto crispará los ánimos en el país y nos lleva a un escenario de confrontación como en el 2009, donde al tratar de imponer una agenda, en aquel momento una consulta popular que ampliaría el mandato del presidente Zelaya, de nuevo vienen con una consulta que está creando esos recuerdos del año 2009”, expresó.

Castellanos enfatizó que Libre no cuenta con los votos necesarios para alcanzar ni siquiera una mayoría simple en el Congreso. “Por lo que lo vemos como una amenaza”, agregó.

Por su parte, Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras, defendió su derecho a consultar al pueblo sobre diversos temas, incluyendo la Ley de Justicia Tributaria. En un contexto donde las alianzas políticas no existen, Redondo indicó que no hay ninguna restricción constitucional para realizar consultas populares.

En sus redes sociales, Redondo reiteró su postura, afirmando que “la soberanía o el poder máximo de la nación reside en el pueblo hondureño”. Asimismo, destacó que “no existe ningún artículo en la Constitución, ni en ninguna ley, que prohíba, obstaculice, restrinja o disminuya el consultarle al pueblo hondureño sobre cualquier tema”.

Estas tensiones políticas ponen de relieve el complejo panorama que enfrenta Honduras, donde las diferencias entre los partidos y la búsqueda de consenso parecen cada vez más difíciles. La Ley de Justicia Tributaria es de momento un punto focal en este escenario. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias