*** Fúnez, quien se encuentra en la comunidad de Paiporta, en la región valenciana, indicó que la cifra de víctimas mortales en la zona asciende a 102.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La directora de migración del Consulado de Honduras en Valencia, España, Sandra Fúnez, confirmó este jueves que, hasta el momento, se desconoce el paradero de nueve hondureños como consecuencia de la catástrofe ocasionada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), fenómeno conocido también como gota fría. Esta tormenta es considerada el peor temporal que ha afectado a España en lo que va de siglo, causando la muerte de alrededor de un centenar de personas.
Fúnez, quien se encuentra en la comunidad de Paiporta, en la región valenciana, indicó que la cifra de víctimas mortales en la zona asciende a 102. “Nueve personas (hondureños) hasta el momento, se mantiene la cifra de personas que no podemos contactar con ellos, que a esta hora todavía el fluido eléctrico es imposible en estas comunidades”, señaló la funcionaria.
La directora detalló que se ha desplegado un equipo de voluntarios y líderes sociales, junto con personal del consulado, para prestar asistencia a las zonas afectadas. “Es una verdadera catástrofe, ni en el (huracán) Mitch había algo como lo que estoy viendo aquí”, comentó.
Hasta el momento, no se tienen las identidades de los hondureños desaparecidos. “Una vez tengamos el estado oficial, podríamos ya saber concretamente si hubiera alguien. Esperamos que no tengamos ningún hecho que lamentar”, expresó Fúnez, quien afirmó que el Consulado ha estado en constante alerta desde que comenzó la emergencia.
La funcionaria explicó que, en las primeras horas de la madrugada, recibieron solicitudes de auxilio de connacionales y lograron enviar apoyo a través de la subdelegación del gobierno español. “Estuvimos alertas permanentemente y esperamos que no tengamos hecho que lamentar”, reiteró, mientras continúan brindando asistencia a los hondureños residentes en las áreas más afectadas por el temporal.
Fúnez señaló que están evaluando el número de hondureños afectados en la zona y buscando el paradero de las personas que aparecen en los listados concretos que manejan en el Consulado. “Estamos tratando de ver cuántos hondureños damnificados tenemos en esta zona”, afirmó.
En relación con la gravedad de la situación, la directora de Migración indicó que la falta de cobertura de red dificulta mostrar en su totalidad lo que ocurre en las áreas más afectadas. “No habíamos visto algo igual. Hemos visto a los médicos forenses poder sacar los cuerpos. El olor a muerte se siente en esta comunidad”, expresó con angustia.
A pesar de la devastación, Fúnez destacó la rápida respuesta de las autoridades locales y la solidaridad del pueblo valenciano. “Valencia es muy bien preparada en el caso de emergencia. Las personas que están en albergues tienen absolutamente toda la solidaridad del pueblo valenciano”, apuntó.
La funcionaria narró que, debido a los daños en las vías de acceso, fue necesario caminar más de una hora para llegar a las zonas afectadas, ya que los vehículos no pueden transitar por las áreas más afectadas. “Es increíble la cantidad de personas”, dijo Fúnez, quien además grabó vídeos del apoyo que las personas brindan, llevando agua, comida y otros suministros.
Finalmente, Sandra Fúnez concluyó con un mensaje de esperanza, destacando la unión y el esfuerzo de la comunidad local y hondureña para hacer frente a esta crisis sin precedentes en la región. OB/Hondudiario
#LoÚltimo: El embajador de Honduras en España, Marlon Brevé Reyes, informó que se tiene constancia de nueve hondureños desaparecidos en Valencia debido a la DANA, fenómeno que es considerado el mayor temporal sufrido en ese país europeo en este siglo, y que ha causado alrededor… pic.twitter.com/pvemrwIdBg
— Hondudiario.com (@hondudiario) October 31, 2024