*** Se debe analizar minuciosamente las ofertas ya que los beneficios serán para todos los implicados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La gerente de política comercial del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Helui Castillo, manifestó que se está a la espera de que se realice la séptima ronda de negociación para firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC).
“Estamos esperando que se dé fecha para la siguiente ronda de negociación que será celebrada en nuestro país, donde se continuarían con las discusiones de negociación y reglas de origen de la parte de los aranceles que requiere el tratado”, expresó Castillo.
Por otra parte, afirmó que es importante que se analice minuciosamente las ofertas por lo cual se debe tomar el tiempo necesario ya los beneficios serán para las partes involucradas.
“Entendemos que hay momentos que la negociación se vuelve más lenta, fue optimista pensar que en junio se firmaría el Tratado de Libre Comercio, pero sabemos que todo lleva su tiempo”, añadió la dirigente de la organización empresarial, en esta oportunidad.
Desde hace algunos meses se han estado dando las rondas de negociación entre China y Honduras para llegar a un acuerdo que beneficie a ambos con la firma del TLC; en el caso de Honduras, se deben analizar los beneficios en los aranceles que recibiría, en caso de ingresar al mercado asiático.
“Los temas que en este momento están en discusión son los aranceles y temas de origen porque son los últimos dos capítulos del tratado que están en negociación”, comentó Castillo.
Por otra parte, Honduras cuenta con una lista de productos que se pueden exportar al país asiático por lo cual esto también esta en estado de negociación. BA/Hondudiario