*** El detenido permanecerá bajo arresto en la Penitenciaría Nacional de Támara, mientras se cumplen los procedimientos legales correspondientes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Un juez hondureño ordenó el arresto provisional de Abner Estrada Cruz, ciudadano solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de tráfico de fentanilo. La captura se llevó a cabo un día antes en el municipio de El Porvenir, departamento de Francisco Morazán, según informaron fuentes del Poder Judicial.
Estrada Cruz es requerido por la Corte del Distrito Este de California por su implicación en tres delitos vinculados a la posesión y distribución de fentanilo, un potente opioide sintético. El detenido permanecerá bajo arresto en la Penitenciaría Nacional de Támara, mientras se cumplen los procedimientos legales correspondientes.
La audiencia de presentación de pruebas y evacuación de medios se ha programado para el próximo 10 de diciembre, a las 9:30 de la mañana, donde se conocerán los detalles de las acusaciones en su contra.
Los cargos incluyen la conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir más de 400 gramos de una mezcla que contenía fentanilo, así como dos cargos adicionales por distribución de esta sustancia.
El fentanilo, conocido por su alta potencia, es un opioide que puede ser hasta 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más que la heroína, lo que lo convierte en una droga altamente peligrosa y letal.
La captura de Estrada Cruz fue ejecutada por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), tras un seguimiento a sus actividades en la región de El Porvenir. Las autoridades señalaron que el acusado enfrentaría a la justicia estadounidense por delitos cometidos en el estado de California.
En lo que va del año, Honduras ha extraditado a siete ciudadanos hondureños a Estados Unidos por delitos similares. Entre los extraditados figuran Mayer Banegas, Jorge Alberto Viera Chirinos, Elmer Bonilla Matute, y otros, quienes han sido vinculados a redes de distribución de fentanilo en territorio estadounidense.
Con la detención de Estrada Cruz, las autoridades hondureñas continúan colaborando estrechamente con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en lo relacionado con la distribución de fentanilo, una de las sustancias más mortales en el mercado de drogas ilícitas. OB/Hondudiario