martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDepresión tropical 19 podría convertirse en tormenta Sara frente a costas de...

Depresión tropical 19 podría convertirse en tormenta Sara frente a costas de Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La depresión tropical está ubicada a unos 180 kilómetros al este del Cabo de Gracias a Dios.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Centro Nacional de Huracanes informó este jueves sobre la formación de la depresión tropical número 19 en aguas del Caribe, frente a la costa de Honduras. Según el informe, se esperan lluvias intensas que podrían generar inundaciones repentinas, con el riesgo adicional de deslizamientos de tierra, especialmente en el norte del país centroamericano.

La depresión tropical, ubicada a unos 180 kilómetros al este del Cabo de Gracias a Dios, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, según detalló la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), que también indicó que el fenómeno tiene el potencial de intensificarse en las próximas horas.

Los meteorólogos prevén que la depresión tropical se convierta en la tormenta tropical “Sara” a lo largo de este jueves. Los pronósticos apuntan a que el sistema se mantendrá como tormenta tropical, prácticamente estacionario, hasta el domingo, situado frente a las costas caribeñas hondureñas.

Desde las primeras horas del día, la circulación asociada a este sistema ha comenzado a provocar lluvias sobre los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Olancho e Islas de la Bahía, afectando de manera progresiva más áreas del litoral caribeño a medida que el sistema continúa organizándose.

Copeco advirtió que las lluvias se intensificarán en el transcurso del día, extendiéndose a más regiones del litoral caribe. “En el transcurso del día, las precipitaciones se extenderán a más sectores del litoral Caribe. Se mantiene monitoreo sobre su evolución y efectos en el país”, indicó.

Como parte de las medidas preventivas, Copeco emitió una Alerta Amarilla en cuatro departamentos del país, debido a las condiciones meteorológicas adversas que se esperan en las próximas horas. La medida afecta a los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón y Gracias a Dios.

La Alerta Amarilla entrará en vigor a partir del mediodía del jueves 14 de noviembre y se mantendrá inicialmente durante un período de 72 horas, según indicó un boletín oficial emitido por Copeco.

Además, la institución decidió extender la Alerta Verde para los departamentos de Cortés, Olancho y Yoro, en previsión de los posibles efectos del fenómeno meteorológico sobre estas regiones. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias