*** Cano mencionó que desde el Gobierno aún no han ejecutado el Presupuesto actual y todavía “están pidiendo más dinero”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La diputada del Partido Nacional, Lissi Matute Cano, reiteró este lunes que su bancada no respaldará la aprobación del Presupuesto General para 2025, argumentando preocupaciones sobre su impacto en el proceso electoral del próximo año.
“Nosotros siempre nos hemos caracterizado por ser una bancada propositiva, lo dijimos desde el día uno que iniciamos este período legislativo de 2022-2026. Cuando nosotros nos oponemos a un tema, nos oponemos con argumentos, no nos oponemos nada más por oponernos como solía hacerlo Libertad y Refundación cuando estaban en oposición”, expresó la legisladora.
Matute Cano afirmó que su partido ha identificado razones claras para no apoyar el proyecto presupuestario y destacó una en particular: “Primero, vemos con suma preocupación, y quiero que a esto le prestemos mucha atención, el hecho de que el Consejo Nacional Electoral no cuenta con una línea presupuestaria que ha solido estar en los proyectos de presupuesto y en el presupuesto aprobado per se. No cuenta en esta ocasión con el presupuesto para celebrar las elecciones generales del 2025”.
Al respecto, detalló que al consultar la ausencia de fondos asignados al Consejo Nacional Electoral (CNE), se le indicó que estos recursos han sido reservados en una planilla confidencial. “Cuando consultamos la razón de por qué no aparecía el presupuesto asignado al Consejo Nacional Electoral para este ejercicio democrático, nos dijeron que es que lo reservaron en la planilla cuatro cuarenta y nueve para que la gente lo entienda, lo reservaron en la planilla confidencial que maneja la Secretaría de Finanzas y la Presidencia de la República”.
La legisladora alertó sobre el riesgo que esta situación representa para la democracia hondureña. “Esto nos pues nos levanta las alertas porque pone en precariedad la democracia de nuestro país, porque recordemos ya aquí que la cuatro cuarenta y nueve está para uso discrecional de la Presidenta de la República, para que lo que el ministro de Finanzas determine”.
En este contexto, instó a que los fondos correspondientes sean asignados al CNE de manera inmediata. “Nosotros lo que hemos pedido entonces es que el Consejo Nacional Electoral cuente ya con el reemplazo presupuestario, con la línea presupuestaria para poder celebrar las elecciones el próximo año”, agregó.
La diputada subrayó que la falta de una asignación clara genera incertidumbre y amenaza la transparencia del proceso electoral. “Eso, le repito, pone en precariedad y levanta las alertas en relación a lo que va a ser la celebración de las elecciones en dos mil veinticinco”.
El Partido Nacional ha insistido en que se garantice la asignación presupuestaria para el CNE como parte de los preparativos de un proceso electoral confiable y democrático.
Por otro lado, mencionó que desde el Gobierno aún no han ejecutado el Presupuesto actual y todavía “están pidiendo más dinero”. OB/Hondudiario