*** En el mes de febrero se tiene estipulado que el Tratado de Extradición finalice en Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Tratado de Extradición tiene fecha límite para que ya deje de estar vigente en el país, por lo que diversos sectores se han pronunciado, enfatizando en que aún hay tiempo para recapacitar y piden a Gobierno que rectifique su postura ante esta decisión que tomaron aproximadamente tres meses atrás justo después de haber salido el famoso “Narcovideo”.
En declaraciones recientes de una voz que sabe de leyes como lo es el presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano, expresó que ya pasó tiempo desde la última revisión pública del tratado y aún faltan al menos tres meses para que el Ejecutivo considere una modificación o reafirmación del acuerdo.
“Este mes de diciembre sería un bonito regalo para la población que anhela justicia y seguridad si la presidenta reconsidera su postura respecto al Tratado de Extradición con Estados Unidos. Esto no significa mendigar justicia en otros países, sino reconocer que en Honduras aún falta mucho para aplicar la justicia de manera efectiva, especialmente en casos de criminalidad organizada”, expuso el abogado Solórzano.
Agregó, “El crimen organizado aún permea en Honduras, y necesitamos todas las herramientas jurídicas posibles para combatirlo. La figura de la extradición ha dado buenos resultados y ha sido clave en la cooperación internacional para hacer frente a estas amenazas”.
Por otro lado, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, recientemente había dicho que, “si la extradición se quita, significa realmente no haber hecho nada en dos años, esa herramienta se está quitando de la estrategia”.
Contundentemente resaltó que es algo sin ideas y lamentable, ejemplificando que, “eliminar la extradición es como querer que crezcan los árboles sin echarle agua, eso es un fertilizante”.
El excomisonado en condición de retiro, Leandro Osorio reitero que el Gobierno de Xiomara de Zelaya está a tiempo para reconsiderar porque al final, el Tratado de Extradición ha dado resultado, de no ser así Honduras sería “un paraíso de narcos”.
Honduras está a pocos meses de finalizar el Tratado de Extradición con los Estados Unidos, se espera o mejor dicho, el pueblo hondureño espera que Xiomara de Zelaya rectifique su postura ante este tema, puesto que las personas ya no soportan màs la impunidad y el crimen que para muchos incrementará en niveles nunca antes vistos.
Si Xiomara de Zelaya quiere hacer algo bueno por Honduras, debe de reconsiderar en no dejar que se venza o deje de existir el Tratado de Extradición con los Estados Unidos, pero, parece ser una utopía mientras los escándalos en su familia continúen ligados al narcotráfico.
El pueblo hondureño exige que no se venza el tratado, Honduras no puede ser un paraíso para los delincuentes que mantienen con miedo al pueblo catracho que vulnerado creyó en un partido político que decía ser uno mismo con la sociedad que peleo en las calles, pero resultó ser uno más que se aprovecho de la ingenuidad de la ciudadanía ilusionada a un cambio, mismo que en el futuro próximo no ocurrirá. AB/Hondudiario