En una publicación de la agencia Euro Press News, dice que Cox Energy, fijó una valoración de 810 millones de euros, «muy por debajo de las primeras estimaciones que apuntaban a cerca de 1.200 millones. Y también ha tenido que claudicar con el dinero levantado mediante su ampliación de capital, con la que aspiraba a recaudar en un primer momento 300 millones y que finalmente se ha reducido a 175 millones».
Al respecto, Banco Atlántida, considerando la deuda que mantiene Cox Energy con ellos, estimó que tiene serias dudas sobre la viabilidad empresarial del proyecto del Grupo Cox, «que está promoviendo cotizar e invertir en la bolsa española y de pujar por los activos de Abengoa, por los que ha llegado a ofrecer 564 millones de euros según ha informado la prensa española».
Expertos advierten que los posibles inversionistas Europeos, corren peligro al invertir en Bolsa en Cox Energy por la inestabilidad financiera que suma la demanda que tiene que pagar al Banco Hondureño.
La resolución establece que el monto total de la deuda es ahora de 7.628.831 dólares (7 millones de euros). En el juicio oral en el Juzgado de Primera Instancia número 52 de Madrid, declarará el CEO de Cox Energía Solar, Enrique José Riquelme Vives.
Banco Atlántida inició la demanda contra Cox Energy por incumplimiento en la devolución del préstamo el 14 de mayo en el Juzgado de Primera Instancia número 52 de Madrid, por incumplimiento en la devolución de un préstamo de unos siete millones de euros. MO/hondudiario