miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESConstrucción de cárcel “impulsará el desarrollo en Gracias a Dios”, según la...

Construcción de cárcel “impulsará el desarrollo en Gracias a Dios”, según la Sedena

Tegucigalpa, Honduras

*** De acuerdo con los promotores de la iniciativa, el CRE, no solo creará puestos de trabajo, sino que también dinamizará la economía local y familiar.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en el departamento de Gracias a Dios es presentado por las autoridades militares como una oportunidad para impulsar el desarrollo de la región.

Durante un encuentro con los habitantes de la zona, los militares destacaron que el proyecto generará beneficios y soluciones, especialmente en términos de empleo.

“Construcción del Centro de Reclusión de Emergencia impulsará el desarrollo en Gracias a Dios Autoridades militares se reunieron con la población de Gracias a Dios para dialogar sobre la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), un proyecto de seguridad nacional que traerá: Creación de empleos. Mejora en los sistemas de salud. Activación de la economía local y familiar”, indicó la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con los promotores de la iniciativa, el CRE, concebido como parte de un plan de seguridad nacional, no solo creará puestos de trabajo, sino que también dinamizará la economía local y familiar. Además, señalaron que su ejecución contempla mejoras sustanciales en los sistemas de salud y otras áreas clave para la comunidad.

Entre las obras adicionales relacionadas con el proyecto se incluyen la rehabilitación de la carretera que conecta Puerto Lempira con Mocorón, la construcción de un aeropuerto nacional en Puerto Lempira, y mejoras en la pista militar de Mocorón y en el muelle de cabotaje, infraestructura que, según los responsables, beneficiará a la población local.

Sin embargo, la propuesta generó un rechazo contundente por parte de diversos sectores de La Mosquitia, que han salido a las calles en protesta. Los habitantes del área se oponen rotundamente a la construcción de esta cárcel de máxima seguridad, argumentando que no desean que su territorio se convierta en un centro para albergar delincuentes.

El alcalde de Wampusirpi, Marcelo Herrera, expresó el sentir de la población al criticar el proyecto y resaltar las necesidades urgentes de la región. “Aquí como Wampusirpi, la población también se ha levantado en protesta debido a que nos dimos cuenta que se va a hacer una cárcel para trasladar más de 20 mil reclusos en Mocorón, y Wampusirpi ha dicho no a la cárcel y sí a la educación, sí a salud, porque sabemos que el departamento, Gracias a Dios, es un departamento olvidado”, manifestó.

Herrera señaló que los residentes están dispuestos a movilizarse masivamente para frenar la construcción. Según indicó, “si quieren hacer la cárcel están listas al menos dos mil personas para irse por ese llano, por la montaña del Mocorón a realizar protestas porque hay cosas más necesarias”.

El edil también criticó el costo estimado de más de 2 mil millones de lempiras para la edificación del CRE, considerando que dichos recursos podrían ser utilizados para atender carencias en infraestructura básica como hospitales y carreteras pavimentadas, elementos que considera prioritarios para el desarrollo del departamento. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias