*** La legisladora sostuvo que el Gobierno utiliza el tema de la CICIH como una estrategia para distraer a la población.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La diputada del Partido Nacional de Honduras, Lissi Matute Cano, calificó como un “show” la reciente extensión del memorándum de entendimiento para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH). Según la congresista, el Gobierno no tiene voluntad política para concretar este mecanismo.
“No, por supuesto que no. No hay ningún tipo de voluntad política de parte de los que hoy nos mal gobiernan, de los improvisados, inútiles e ineptos que hoy nos mal gobiernan, que han firmado ese memorándum de entendimiento cualquier cantidad de veces y eso simple y sencillamente es una excusa”, afirmó Matute Cano en declaraciones a medios locales.
La legisladora sostuvo que el Gobierno utiliza el tema de la CICIH como una estrategia para distraer a la población. “Es una excusa porque ellos no tienen ningún verdadero plan ni ninguna verdadera iniciativa y propósito de traer la CICIH. Ellos no quieren que les cuenten sus costillas”, expresó.
Matute Cano también arremetió contra el Gobierno al acusarlo de proteger a personas vinculadas con actos ilícitos. “Ellos no quieren derogar el pacto de impunidad que liberó a sus delincuentes, a sus corruptos, a sus narcotraficantes, que les dio cartas de libertad como naipe, que ahí andan pavoneándose tranquilamente en la calle y hasta con seguridad del Estado”, dijo.
La diputada fue enfática al asegurar que no existen intenciones reales de traer la CICIH al país. “Ellos no quieren, no tienen ninguna intención de traer la CICIH. Ya se les acaba el tiempo. Les queda un año, 362 días para que la gente llegue a las urnas masivamente a sacarlos y a decirles libre nunca más”, manifestó.
En relación al Presupuesto General, Matute Cano criticó duramente la distribución de recursos y cuestionó las prioridades del actual Gobierno. “Ese presupuesto no tiene las prioridades como las deben de tener. Entonces es un presupuesto que no representa lo que la gente verdaderamente necesita”, opinó.
La congresista destacó ejemplos concretos de lo que considera una asignación inadecuada de fondos. “Se prioriza, por ejemplo, el presupuesto de la Secretaría de Planificación Estratégica se le da más del 70 por ciento y a Salud solamente el 0.5 por ciento cuando no hay algodón en el Hospital Escuela, cuando no hay medicinas en los hospitales”, denunció.
Además, señaló la reducción de recursos para Educación frente a un incremento para el sistema penitenciario. “A la Secretaría de Educación se le reduce el dinero para poder comprar textos escolares que es la segunda herramienta más importante después de los maestros para que los niños aprendan, pero al Instituto Nacional Penitenciario se le aumenta el 101 por ciento de su presupuesto para la construcción de una cárcel que la gente no quiere en esa área”, puntualizó.
Finalmente, Matute Cano concluyó que el Presupuesto nacional no responde a las verdaderas necesidades de la población hondureña. “Definitivamente es un presupuesto que no va en consonancia con las necesidades que el pueblo hondureño tiene”, aseveró. OB/Hondudiario