*** Realizaron un llamado a que las autoridades hagan inversiones de mejoras en esta zona, en lugar de llevarles más riesgos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Mancomunidad de Municipios de la Mosquitia Hondureña (MAMUMH), difundió este miércoles un comunicado donde se pronuncian, expresando que el departamento de Gracias a Dios a sido dejado de lado por parte del Gobierno.
“El Departamento de Gracias a Dios, considerado territorio indígena, con amplia diversidad cultural y recursos naturales, forma parte del corredor biológico mesoamericano, dicho territorio en materia de inversión pública ha sido olvidado por los diferentes gobiernos del estado de Honduras”, expresaron en el comunicado.
Asimismo, realizaron un llamado a que las autoridades hagan inversiones de mejoras en esta zona pues durante años la población ha realizado esta petición que padece de muchas situaciones críticas debido al abandono en lugar de llevarles más riesgos.
Es importante recordar que hace unas semanas la ministra de Defensa anuncio el recorrido que estaba haciendo en el terreno del Mocorón en la Mosquitia, donde se planea realizar la construcción de la Cárcel de Emergencia, para reos de alta peligrosidad.
Cabe señalar que diversos sectores se han pronunciado en contra de esta edificación teniendo como motivos, el que la zona se encuentra en la biosfera del Río Plátano la cual esta protegida por la Unesco, además de que hay una rica biodiversidad en ese lugar que se puede ver afectado.
Sumado a lo anterior, la MAMUMH también señala que el estado debe reconocer la: “El estado de Honduras reconoce el territorio y los derechos de los pueblos indígenas, (artículo 346 de la constitución de la república), el convenio 169 de la OIT ratificado por el estado de honduras mediante decreto No. 26-94, en sus artículos 2,3,4, 6, 7, 13 al 19, establece que los gobiernos deberán asumir la responsabilidad con la participación de los pueblos indígenas tomar acciones coordinadas y sistemáticas con miras de proteger sus derechos”.
Sin embargo, pese a las diversas protestas que se han estado realizando en contra de la construcción y el uso de este territorio con ese fin, las autoridades no han dado marcho atrás con la decisión de la cárcel o mostrado un cambien para el lugar donde se ejecutara el proyecto. BA/Hondudiario