*** En los últimos seis meses se contabiliza la perdida de unos 8 mil empleos en el sector maquila en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El representante de la Red de Sindicatos de la Industria Maquiladora, Pedro Orellana, dio a conocer el cierre de otra maquila en la zona norte del país, dejando en situación de desempleo a unas 300 personas.
Este cierre se dará en los primeros días del 2025, generando preocupación e incertidumbre en el sector textil, pues en la actualidad muchas maquilas han optado por cerrar sus puertas por diversos factores, entre ellos los altos costes de operación.
“En una reunión reciente que tuvimos a través del sindicato de la maquila con algunos ejecutivos, tanto de las compañías que ya habían anunciado el cierre antes como está, (el motivo) es el tema político, ellos argumentan de que no tienen una claridad, el futuro para el 2025 es incierto por algunas cuestiones incluso de permiso y lógicamente el costo de operaciones, los altos costos de la energía”, acotó Orellana.
El representante de este rubro también expresó preocupación y advirtió que “posiblemente habrá más cierres a inicios del próximo año”, esto si no se comienza a tomar medidas por parte de las autoridades de los motivos que provocan el final de estas fuetes generadoras de empleos en el país.
Cabe destacar, que Orellana también mencionó que en la Red de Sindicatos, manejan que los trabajos que se han perdido, se están llevando para el hermano país de Nicaragua, lo que refleja la preferencia que están dando las maquilas.
Para finalizar, dio a conocer que si se ha expuesto esta problemática, sin embargo, no se obtiene una respuesta: “Eso es lamentable, nosotros hemos expuesto estas situaciones al ministro del Trabajo (Javier Fernández) nos hemos reunido con él, pero poco o nada nos dice, poco o nada está haciendo”.
En lo que va de los dos últimos años en Honduras se han perdido alrededor de 50 mil empleos por cierres de maquilas, a lo que se suman estas 300 y de continuar la misma situación, se prevén muchas más para el siguiente año, pues en solo seis meses se contabiliza la perdida de unos 8 mil empleos. BA/Hondudiario