*** El líder del Gremipe también mencionó que se mantenía la esperanza de que se realizarían alternativas por la derogación de la ley, sin embargo, esto no sucedió.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente del Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe), Victorino Carranza, declaró para un medio nacional que la decisión de derogar la Ley de Empelo por Hora, ha resultado en un fracaso.
Dicha ley es un tema de muchas opiniones, debido a que diversos sectores han pronunciado su desacuerdo con esta decisión que tomo el actual gobierno el pasado año 2022, donde se perdieron muchas fuentes de empleos.
Ante lo anterior Carranza, dijo: “Las decisiones que eliminaron el empleo por hora ha sido un fracaso. Ahora estamos sufriendo las consecuencias”; pues esta ley beneficiaba a muchas personas que buscaban generar ingresos durante las temporadas altas como lo es en navidad y con horarios flexibles.
Como sucede con representas del Cohep, el líder del Gremipe también mencionó que se mantenía la esperanza de que se realizarían alternativas tras la derogación de la ley, sin embargo, esto no sucedió.
“Pensábamos, cuando estuvimos en esa primera reunión aquí en San Pedro Sula (que) traían un beneficio paralelo, o sea que iban a crear alternativas iguales o mejores”, esto con referencia a la reunión que se mantuvo antes de realizar la derogación de la ley.
Asimismo, añadió que la perdida de empleo a raíz de la eliminación del empelo por hora anda en unos 35 mil trabajos, y que en el Valle de Sula ha disminuido la cantidad de empleos generados pasados de periodos de 25 mil o 30 mil, a solo 10 mil.
Además, mencionó que: “No sé por qué el Gobierno anterior y este no han focalizado la necesidad de un pueblo que grita que lo que quiere es trabajo. No quiere Constituyentes, no quiere más presidios, no quiere más escuelas si no podemos dotar las que tenemos, sino trabajo”. BA/Hondudiario