miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCOHEP pide a Gobierno intervenir sin ideologías políticas la huelga de la...

COHEP pide a Gobierno intervenir sin ideologías políticas la huelga de la Cervecería

Tegucigalpa, Honduras

*** Aseguraron que los beneficios salariales y remuneraciones otorgados por Cervecería Hondureña a sus trabajadores son muy superiores a los establecidos en la legislación del país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), pidió al Gobierno de la República una intervención de manera tranquila, objetiva e imparcial sin ideologías políticas, cumpliendo un rol que garantice las relaciones entre los obreros y patrones, para que sean justas, armoniosas y apegadas a la ley.

Por tanto, en un comunicado comentaron que lamentan la decisión temeraria y con vicios de ilegalidad adoptada por el STIBYS al retirarse de la mesa de diálogo, pese a que en la misma se buscaban acercamientos para el cierre de las cláusulas pendientes que restan para la suscripción del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, siendo una medida contraria al diálogo que debe de imperar en toda negociación.

Aseguraron que los beneficios salariales y remuneraciones otorgados por Cervecería Hondureña a sus trabajadores son muy superiores a los establecidos en la legislación del país, siendo salarios altamente competitivos. Históricamente, la empresa ha firmado 17 contratos colectivos demostrando siempre su vocación conciliadora y voluntad para otorgar los mejores beneficios a sus trabajadores.

La empresa cumple con la legislación laboral hondureña y respeta el derecho a la libre sindicalización, siendo un indicador altamente calificado y valorado para ser galardonada por varios años como empresa socialmente responsable.

“Dada la magnitud de su operación e impacto económico a gran escala, la paralización de labores en la época más importante del año afecta a trabajadores, consumidores, el turismo, al Estado de Honduras y a más de 85,000 clientes (pulperías, mercaditos, cafeterías, restaurantes, bares) que aguardaban las festividades de Navidad y Año Nuevo para su fortalecimiento y recuperación financiera. También golpea los ingresos fiscales porque por cada día de paralización, el Estado deja de percibir 16 millones de lempiras diario, con lo que cubren con las necesidades básicas del pueblo hondureño”, detalló el COHEP en el comunicado.

Agregaron que, “la Cervecería Hondureña se encuentra en un ESTADO DE INDEFENSIÓN, bajo una errónea justificación de una suspensión ilegal a la que han denominado “Huelga” sin estar apegada al Código de Trabajo, pese a que una de las principales exigencias sindicales gira en torno a arrebatarle a la empresa su derecho de libre administración que nada tiene que ver con temas de condiciones y beneficios laborales”.

“El Gobierno debe propiciar condiciones de seguridad jurídica para las empresas y proteger la generación de empleos a gran escala. Exhortamos al Gobierno a una intervención positiva, objetiva e imparcial y sin ideologías políticas, cumpliendo su rol de garante de las relaciones obrero-patronales armoniosas, justas y apegadas a ley, pidiéndole de forma enérgica y legal al STIBYS la SUSPENSIÓN INMEDIATA y el retorno al diálogo propositivo y sensato, dado que se está poniendo en grave riesgo los empleos, la seguridad jurídica y los ingresos de miles de familias hondureñas”, concluyeron.

Por otro lado, el secretario de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, Javier Fernández, informó que se ha convocado a una mesa de diálogo entre representantes de Cervecería Hondureña y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Bebidas y Similares (STIBYS), con el objetivo de avanzar en la firma del nuevo Contrato Colectivo. La reunión busca cerrar las negociaciones sobre las cláusulas pendientes y garantizar que el conflicto entre ambas partes no afecte al pueblo hondureño. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias