*** La llegada de la CICIH generó confianza en el pueblo hondureño.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, se expresó sobre dos temas de gran relevancia para la agenda del país, como lo es la corrupción y la larga espera de la llegada de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
En el sentido anterior Mena, apuntó que la corrupción en Honduras enfrenta niveles altos y se sitúa como uno de los países más corrutos a nivel internacional, pues el actual gobierno no ha desarrollado acciones que detengan esta problemática que recientemente dejo al país fuera de la Cuenta del Milenio.
“Seguimos siendo uno de los países más corruptos, con índices de persecución de la corrupción superiores a los de Venezuela. ¿Dónde está la agenda anticorrupción que se prometió?”, acotó.
Asimismo, añadió que la llegada de la CICIH generó confianza en el pueblo hondureño, sin embargo, ante tantas largas que se han dado, no se sabe si esta comisión anticorrupción se instalará en Honduras o si solo quedará como una promesa incumplida.
“No podemos desconocer que existía un sentimiento generalizado de «Fuera JOH». La promesa de traer una CICIH fue un factor de confianza y esperanza”, apuntó, pues durante las pasadas elecciones, se hizo uso de esta promesa para ganar el apoyo de los votantes que exigían un alto a la impunidad.
Cabe señalar que, pues durante la semana anterior el canciller Enrique Reina, afirmó que se entendería por seis meses más los diálogos con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Para finalizar, reafirmó que: “9 de cada 10 hondureños sentían que lo único que les generaba confianza en ese momento era la llegada de la CICIH”, concluyó. BA/Hondudiario