*** Turcios no solo defendió la integridad del Gobierno, sino que también desafió a los críticos a sustentar sus acusaciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El viceministro de Transparencia, Jaime Turcios, rechazó las denuncias de corrupción contra el actual Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya y cuestionó a quienes acusan, instándolos a presentar pruebas concretas. “¿Dónde están?”, expresó durante una entrevista, dirigiéndose al periodista que lo interrogaba.
Turcios fue enfático al defender la gestión del Gobierno y sostuvo que no se han presentado denuncias formales sobre actos de corrupción en las actuales administraciones. “¿Dónde están? Les doy la responsabilidad de denunciarlos, identifíquelos y con mucho gusto lo recibo en la oficina y lo podemos evacuar”, manifestó.
El viceministro recordó que, desde el inicio del Gobierno, solo se identificaron dos problemas administrativos menores, los cuales fueron abordados de manera técnica. “Hemos trabajado arduamente, no ha habido ninguna denuncia de un acto de corrupción en este Gobierno, simplemente dos problemas administrativos al inicio: la grama del estadio y unos pasajes comprados en una ferretería, pero eso se evacuó técnicamente y creo que en este momento no hay otra denuncia”, indicó.
Turcios reiteró que la administración actual mantiene altos estándares de transparencia y controles internos en todas las instituciones públicas. “Estamos transparentes, no ha habido actos de corrupción en este gobierno”, afirmó, al tiempo que subrayó los esfuerzos del Ejecutivo por garantizar una gestión íntegra.
Al referirse a investigaciones en curso, el funcionario destacó que los requerimientos fiscales presentados hasta la fecha corresponden a exfuncionarios de gobiernos anteriores. Enfatizó que, hasta ahora, no se han identificado irregularidades que involucren a los actuales funcionarios.
No obstante, Turcios reconoció que hay investigaciones abiertas sobre presuntos actos irregulares dentro del gobierno, sin que esto implique pruebas concluyentes. “Existen investigaciones sobre presuntos actos irregulares en el actual gobierno”, comentó, aunque sin dar mayores detalles.
El viceministro aprovechó la ocasión para recordar que la ciudadanía tiene a su disposición la línea oficial 130, donde pueden reportar posibles casos de corrupción pública. Esta herramienta, según explicó, busca fortalecer la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción.
Asimismo, destacó los esfuerzos del Gobierno para reforzar los mecanismos de control en las instituciones públicas. Según Turcios, además de las oficinas gubernamentales, se han implementado sistemas de supervisión en 57 alcaldías del país, como parte de una estrategia para prevenir irregularidades.
Turcios no solo defendió la integridad del gobierno, sino que también desafió a los críticos a sustentar sus acusaciones con pruebas concretas, y defendió el compromiso de su oficina con la transparencia y la rendición de cuentas. OB/Hondudiario