jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioEconomíaGobierno firma préstamo de $. 300 millones con BCIE para construir represa...

Gobierno firma préstamo de $. 300 millones con BCIE para construir represa El Tablón

Tegucigalpa, Honduras

*** La represa El Tablón promete no solo mitigar las inundaciones en el Valle de Sula, sino también fortalecer la sostenibilidad hídrica y energética del país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, firmó este lunes un contrato de préstamo por 300 millones de dólares (unos 7.500 millones de lempiras) con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinados a la construcción de la primera fase de la represa multipropósito El Tablón, un proyecto que promete solucionar problemas históricos del país.

Durante el acto oficial, la mandataria resaltó la importancia estratégica de la obra, y reclamó que su ejecución había sido postergada por décadas. “Desde 2022 me comprometí a retomar este proyecto. Me dijeron que los estudios estaban listos, pero es importante para el pueblo saber que lo que Honduras necesita son hombres y mujeres comprometidos, que asuman sus responsabilidades pensando en el bienestar de las futuras generaciones”, señaló.

La mandataria recordó que su esposo, el expresidente Manuel Zelaya, había impulsado en su administración la protección de los recursos naturales y la ejecución de estudios para otras represas clave como Los Llanitos y Jicatuyo. Sin embargo, lamentó que dichos proyectos no se materializaran, dejando al país expuesto a las consecuencias de las inundaciones y con una infraestructura hídrica limitada. “¿Cuántas vidas se habrían salvado y cuánta inversión se habría protegido si esas obras se hubieran construido?”, cuestionó la presidenta.

Sede del BCIE en Tegucigalpa

La mandataria expresó que su Gobierno está comprometido con la protección de las cuencas y ríos del país, los cuales son fundamentales para garantizar el suministro de agua y la generación de energía. “Hoy, como presidenta, mi prioridad es la protección de nuestros recursos, especialmente nuestras cuencas y ríos, que son esenciales para garantizar agua y energía a las próximas generaciones”, afirmó.

Por su parte, Erick Tejada, gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), destacó los avances previos del proyecto durante el gobierno de Manuel Zelaya, aunque reconoció que quedó paralizado durante años. “El Tablón resolverá el tema del Chamelecón, pero falta resolver lo concerniente al río Ulúa”, explicó, al tiempo que confirmó que la licitación se espera para marzo y la primera piedra se colocará en octubre de 2025.

El funcionario agregó que la represa tendrá un periodo de construcción de cuatro años y enfatizó que, aunque su principal objetivo será el control de inundaciones, también contribuirá al riego agrícola y la generación de energía. Asimismo, aseguró que los estudios de los proyectos de Los Llanitos y Jicatuyo estarán finalizados para el próximo gobierno.

El sector empresarial, presente en el evento, mostró su respaldo al proyecto y reconoció los esfuerzos de la presidenta. Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), elogió la gestión de la mandataria. “Para los que dicen que Xiomara no cumple, aquí está la muestra”, declaró el empresario.

Por su parte, Jorge Faraj, también líder empresarial, destacó el papel de la presidenta al frente de esta iniciativa y expresó con optimismo: “Mi mamá siempre dice que tenía que venir una mujer para arreglar este asunto”.

Durante su discurso, Xiomara de Zelaya calificó el proyecto como un momento histórico para el país y aseguró que, tras décadas de espera, se convertirá en una realidad. “Este es un día histórico; hemos soñado con este proyecto durante décadas. Algunos dicen 40 años, otros hasta 80. Pero como Xiomara cumple, hoy traemos no solo una cortina, sino un proyecto multiusos que producirá energía, agua y riego”, declaró. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias