miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaPresupuesto General de 2025 debe quedar definido para garantizar estabilidad en el...

Presupuesto General de 2025 debe quedar definido para garantizar estabilidad en el país

Tegucigalpa, Honduras

*** Urtecho reiteró la necesidad de que las autoridades legislativas y gubernamentales adopten decisiones responsables.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, urgió al Congreso Nacional a tomar una decisión clara respecto al Presupuesto General de 2025 antes de iniciar el receso navideño, como una medida para garantizar estabilidad en el país.

“Creemos que por la tranquilidad del país deberían decidir si aprueba o no el presupuesto general, y si no, quedase con el mismo para el próximo año”, declaró Urtecho a medios de comunicación.

El Congreso Nacional programó una sesión legislativa este jueves a las 3:00 horas con el objetivo de discutir y, potencialmente, aprobar el documento presupuestario. Al respecto, Urtecho manifestó su esperanza de que la decisión no sea postergada hasta altas horas de la noche o se tome sin transparencia.

El director del Cohep subrayó que esta es la última semana disponible para lograr un consenso antes del receso de fin de año. Confió en que el presidente del Congreso, Luis Redondo, podrá liderar las negociaciones necesarias para alcanzar un acuerdo, destacando que algunos jefes de bancada tienen la capacidad de facilitar los entendimientos necesarios.

En otro orden de ideas, Urtecho expresó su preocupación por la falta de acción en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), especialmente en lo referente al pago de deudas pendientes con los generadores de energía. “No le han pagado a los generadores de energía, fueron a una junta directiva y aprobaron que se liquidara toda la deuda con los generadores, después de un mes todavía no se ha hecho nada”, criticó.

El representante empresarial consideró que las 18 adendas relacionadas con la ENEE deberían ser analizadas y aprobadas de forma individual, en lugar de ser incluidas en un paquete único, lo que podría comprometer la transparencia del proceso.

 

Urtecho también cuestionó el retraso en la aprobación de estas adendas, señalando que debieron haberse resuelto el año anterior. “Como todo lo hacen a última hora”, lamentó, reiterando su llamado a actuar con mayor responsabilidad y planificación.

Finalmente, reiteró la necesidad de que las autoridades legislativas y gubernamentales adopten decisiones responsables y oportunas que contribuyan a la estabilidad económica y social del país. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias