*** El dirigente afirmó que esta situación ha afectado seriamente la economía de los consumidores.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (ADECABAH), Adalid Irías, denunció este viernes que al menos 50 productos de la canasta básica han registrado aumentos alarmantes en sus precios durante la temporada navideña, afectando a los consumidores.
“Si es que es una gama de unos 50 productos típicos de la demanda estacional de la temporada de Navidad que lamentablemente se ha ido al alza. Imagínate, sólo la carne de cerdo ha tenido incrementos en las últimas dos semanas que rondan entre los 5 y 7 lempiras. Sólo revisa la feria del estadio que de 65 ya va por 70 y hoy nos hace falta más de una semana, más entre 10-12 días para que finalice el año. No sabemos cuánto vamos a terminar”, expresó el representante de ADECABAH.
Irías destacó que productos esenciales para la elaboración de platillos tradicionales han subido de precio de manera considerable. “Una rapadura de dulce que ya va por los sesenta lempiras de 30-35 que costaba. La libra de papa ya vamos por 18-20 lempiras de 10-12 que habíamos bajado el pico hace un mes, mes y medio”, señaló.
El representante enfatizó que los incrementos no se limitan a un solo producto, sino que abarcan una amplia variedad de ingredientes. “Se suman productos, bueno el huevo, el huevo. Es que mire, por ejemplo, todos los ingredientes para elaborar el nacatamal se han ido al alza. Los garbanzos, las pasas, la libra de manteca de cerdo de 25 a 40, la carne de cerdo entre 5-7 lempiras de incremento, el tocino que ya va por los 35-40 lempiras, todo eso, el amarre, la hoja de tamal, la papa, las verduras, todo eso se ha ido al alza”, añadió.
Irías también mencionó los aumentos en productos relacionados con las torrejas, un postre típico de la temporada. “Si nos vamos también, por ejemplo, con el tema de las torrejas, los bolillos, las panaderías populares que nos dan un bolillo normal, muy poco la yema de huevo. Hay bolillos que te valen hasta 100 lempiras. El más grandecito, el mediano te valen 80 y el pequeño, tres bolillos te valen 50 lempiras y no es del mero yema”, precisó.
Asimismo, las frutas de temporada han experimentado subidas drásticas en sus costos, según Irías. “Y si sumamos, por ejemplo, los demás productos entre verduras y legumbres, para, bueno, las frutas, una libra de uvas está casi a 80 lempiras, una libra de fresas está por los 75-80 lempiras, la manzana, no te hayas una manzana menos de 20 lempiras, una unidad, y la verde es súper más cara”, detalló.
El dirigente afirmó que esta situación ha afectado seriamente la economía de los consumidores. “Esto ha venido a encarecer fuertemente la economía del consumidor, que prácticamente son unos 50 productos de demanda estacional hasta la fecha de hoy que se han ido al alza”, sostuvo.
Finalmente, Irías hizo un llamado a la regulación efectiva de precios, particularmente en el tramo final del año. “Nos falta el intervalo de tiempo entre el 24 y el 31 de diciembre que se dispara la presión de los consumidores adquiriendo los productos para la cena navideña, que allí la especulación hace, tiene caldo de cultivo frente a una ausencia efectiva de un control de precios que hemos estado ausentes de todo eso porque no hay mayor control en esta temporada de Navidad”, concluyó. OB/Hondudiario