*** Smith hizo un llamado a los legisladores a priorizar los intereses de la población por encima de agendas partidarias o individuales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La secretaria del Congreso Nacional, Angélica Smith, instó este sábado a las distintas fuerzas políticas representadas en el Legislativo a demostrar su compromiso con la ciudadanía hondureña en la próxima sesión donde se discutirá la aprobación del Presupuesto General 2025.
“Tendrá que demostrar su compromiso con el pueblo hondureño el día lunes”, expresó Smith tras la convocatoria realizada por el presidente del Congreso, Luis Redondo.
Como diputada del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) y secretaria del Legislativo, Smith aseguró que la comisión de presupuesto, liderada por Hugo Noé Pino, ha mantenido una comunicación constante con las bancadas. “La disposición amplia que ha habido de parte de la Comisión de Presupuesto … se les ha explicado ampliamente a cada una de las bancadas sobre la distribución del Presupuesto”, señaló.
La funcionaria espera que durante la sesión programada para el lunes 23 de diciembre a las 3:00 de la tarde, los parlamentarios puedan participar activamente en el debate, realizar aportaciones y llegar a un acuerdo que permita la aprobación del Presupuesto General 2025.
Finalmente, Smith hizo un llamado a los legisladores a priorizar los intereses de la población por encima de agendas partidarias o individuales. Subrayó la importancia de tomar decisiones responsables en un momento crucial para el país.
Por su parte, el diputado y jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, argumentó que el Congreso Nacional (CN), aún no llega a un consenso y esto no permite que se pueda definir el Presupuesto General del República.
“El presidente del Congreso Nacional, de manera personal se acercó a algunos jefes de bancada, para notificar que la falta de consensos, todavía no hace posible que se pueda prácticamente discutir el Presupuesto Nacional”, argumentó el parlamentario.
Umaña agregó que, el presidente del CN, Luis Redondo, le aseguró de forma personal que el Presupuesto General será aprobado en 2024.
“En lo particular, a su servidor le comunicó que él iba a convocar y que él iba a seguir los consensos necesarios, para hacer posible que el Presupuesto Nacional se publicado y aprobado en este año 2024”, precisó el congresista. OB/Hondudiario