*** La parlamentaria también cuestionó las prioridades del partido oficialista y su enfoque político.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez, expresó su inconformidad tras la cancelación de la sesión parlamentaria programada para este lunes a las 3:00 de la tarde, y calificó la decisión como una muestra de la “falta de voluntad política” por parte de Libertad y Refundación (Libre).
Según la legisladora, esta situación evidencia el desinterés del oficialismo por construir una agenda orientada al beneficio del pueblo hondureño.
Bermúdez reiteró que la bancada nacionalista no respaldará el proyecto de Presupuesto General 2025, argumentando que los recursos serían utilizados por Libre para perpetuarse en el poder. “A patadas, a la fuerza y sin una agenda que favorezca al país”, afirmó.
La parlamentaria también cuestionó las prioridades del partido oficialista y su enfoque político. “Que nos sirva de ejemplo a los que estamos en política, que lo más importante es la agenda de Honduras”, señaló, y agregó que Libre actúa según una agenda “ideológica, de partido” y no en función de los intereses nacionales.
Bermúdez concluyó que la incapacidad de construir consensos por parte del oficialismo refleja su desconexión con las demandas del país, lo que, según ella, impide el avance de iniciativas verdaderamente beneficiosas para la población.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, arremetió contra las bancadas de los partidos Liberal y Nacional, acusándolos de obstaculizar la aprobación del Presupuesto General de la República, en una publicación de su cuenta oficial de X (Twitter), donde además señala que la negativa bipartidista pone en riesgo sectores clave como salud, educación, seguridad y programas sociales.
Redondo anunció la cancelación de la sesión legislativa programada para el 23 de diciembre, calificando la postura del bipartidismo como una “manipulación irresponsable”, donde él no se someterá a los chantajes o extorsiones.
El titular del Legislativo también condenó las presiones que, según él, están sufriendo diputados que han expresado su apoyo al presupuesto. Señaló actos de intimidación, como amenazas de excluirlos de planillas para cargos de elección popular, calificándolos de “actos de extorsión” dirigidos a debilitar la unidad de su bancada. OB/Hondudiario