*** El parlamentario cuestionó las condiciones del contrato con Brassavola, calificándolo como un “contrato leonino”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diputado liberal Nasser Rodríguez reveló este jueves que, según lo comentado en los pasillos del Congreso Nacional, algunos altos funcionarios estarían involucrados en el contrato de compra de energía eléctrica a la empresa Brassavola.
Rodríguez, sin dar nombres específicos, sugirió que “el comandante”, refiriéndose a una figura que es fácil de identificar, sigue siendo uno de los socios de este acuerdo. “Sigue siendo uno de los socios”, añadió.
El parlamentario cuestionó las condiciones del contrato con Brassavola, calificándolo como un “contrato leonino” que perjudica gravemente a la población hondureña.
Según Rodríguez, este tipo de acuerdos no solo afectan el bolsillo del pueblo, sino que también favorecen a ciertos gobernantes y personas influyentes que se beneficiarían económicamente de su aprobación. “Cuando salgan del poder, van a tener un porcentaje fuerte”, afirmó.
Rodríguez, quien antes formó parte del partido gobernante Libertad y Refundación (Libre), reiteró su rechazo al contrato de Brassavola y destacó su negativa a apoyar el paquete de 18 adendas de energía que actualmente se discute en el Congreso. El legislador subrayó que hay razones detrás de su postura, al señalar que el acuerdo tiene implicaciones oscuras.
En sus declaraciones, el diputado destacó cómo el contrato de Brassavola ha cambiado de manos en los últimos años, pasando de un empresario sampedrano a un banco, que posteriormente perdió el contrato. Según Rodríguez, “ha venido así hasta que llegó al gerente de Energía”, quien presentó el acuerdo al coordinador del partido, y este le sugirió que aprobarlo podría resultar en una ganancia personal.
Rodríguez dejó claro que, aunque estas son voces que circulan en el Congreso, él no tiene pruebas documentales que respalden sus afirmaciones en caso de una querella. Sin embargo, aseguró que la información es de dominio público en los pasillos de la institución.
El diputado también se refirió al proyecto de Presupuesto propuesto para el próximo año, calificándolo como un “Presupuesto diseñado meramente para hacer política”. Rodríguez criticó la asignación de más de 10 mil millones de lempiras para la ministra de Defensa, sugiriendo que esta medida tiene como fin “enterrar vivos a todos los opositores”.
El legislador por Atlántida cerró sus comentarios con una postura en contra de los proyectos que, según él, benefician a unos pocos y afectan al pueblo hondureño, y confirmó su decisión de no apoyar el Presupuesto en su forma actual. OB/Hondudiario