*** La congresista también subrayó la necesidad de un mayor diálogo entre las fuerzas políticas en el Congreso Nacional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La diputada Teresa Cálix, representante de Olancho en el Congreso Nacional, expresó que la bancada del Partido Nacional está dispuesta a respaldar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para 2025, siempre que se garantice un uso más responsable y transparente de los recursos públicos.
La legisladora señaló que el presupuesto del año pasado quedó parcialmente sin ejecutar, lo que genera dudas sobre la gestión de los fondos asignados.
En sus declaraciones, Cálix lamentó los recortes en áreas importantes como salud y educación, mientras que sectores como las Fuerzas Armadas han recibido incrementos considerables. “Criticaban mucho de la compra de helicópteros, pero han comprado un montón y las Fuerzas Armadas con el mayor presupuesto y no se está en guerra en el país”, señaló.
La congresista también subrayó la necesidad de un mayor diálogo entre las fuerzas políticas en el Congreso Nacional. Según afirmó, “la Junta Directiva del Congreso Nacional debe tener más consensos y ser abierta con las otras bancadas para poder aprobar el Presupuesto General”. Además, alertó sobre el riesgo de que los fondos públicos sean desviados hacia actividades de carácter político, un tema que calificó como alarmante.
Por último, Cálix criticó la falta de voluntad dentro del Congreso Nacional para avanzar en las reformas necesarias que permitan la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
Según la diputada, el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sigue sin ser una prioridad, lo que pone en entredicho el compromiso del país con la lucha contra la corrupción.
Por su parte, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Oved López, confirmó que este año (2024) ya no habrá sesión en el Congreso Nacional para aprobar este Presupuesto General 2025, debido a la falta de consensos entre las fuerzas políticas.
“Ya para este año es difícil, ya faltan muy pocos días y aún no se logran los consensos”, dijo el congresista al ser abordado por un medio de comunicación televisivo.
López puntualizó que se esperará hasta los primeros días del mes de enero del año 2025 para ver si “se les afloja un poquito la conciencia” a los diputados de la oposición. OB/Hondudiario