*** La presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, en su calidad de presidente pro tempore de CELAC, canceló la reunión.
El congresista por el estado de Florida, Carlos Giménez, volvió a criticar la gestión de la presidenta Xiomara de Zelaya, al señalar que el pueblo hondureño rechaza el “castrochavismo” y “los hondureños decentes atesoran la alianza con USA y se oponen a esta presidenta”.
Giménez consideró que la cancelación de la reunión de la Celac propuesta por la presidenta Xiomara de Zelaya, responde “a la presión valiente del pueblo hondureño”.
“Zelaya ha tenido que cancelar la reunión, de los tiranos y dictadorzuelos de la región, debido a la presión del valiente pueblo hondureño que rechaza el castrochavismo que les están imponiendo. Los hondureños decentes atesoran la alianza con USA y se oponen a esta Presidenta”, es el mensaje que publicó el senador norteamericano.
La presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, en su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), canceló la reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno ante la crisis diplomática surgida entre Colombia y Estados Unidos.
“Con las consideraciones precedentes, Honduras en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC cancela la Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, convocada para el 30 de enero de 2025”, reza el comunicado oficial del Gobierno hondureño.
Honduras reconoció que ha enfrentado resistencias internas dentro de la CELAC, y que algunos países miembros han priorizado otros intereses que divergen de los principios de la comunidad latinoamericana y caribeña.
En esta misma semana, el senador estadounidense Carlos A. Giménez, expresó en sus redes sociales que las advertencias de la presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, hacia su país no generan preocupación y calificó sus acciones como “patéticas”.
Además, destacó que, con la llegada de Donald Trump al poder, Honduras deberá aceptar a los migrantes deportados o enfrentarse a consecuencias similares a las que experimentó Colombia.
“El presidente socialista de Honduras amenaza a Estados Unidos. No nos intimidan sus patéticas acciones: ¡hay un nuevo sheriff en la ciudad y su nombre es Donald Trump! Honduras debe acoger a sus extranjeros criminales o recibir el tratamiento de Colombia”, escribió Giménez en sus redes sociales. OB/Hondudiario