*** Este descenso se atribuye a una serie de estrategias integrales implementadas por la Secretaría de Seguridad.
El número de homicidios en Honduras durante enero de 2025 mostraron una tendencia a la baja, y una reducción sostenida en los últimos cinco años, según datos del Sistema Estadístico en Línea de la Policía Nacional (SEPOL).
El pasado mes se registraron 174 homicidios, lo que representa una disminución de 50 casos respecto a los 224 reportados en enero de 2024.
La reducción refleja los avances en la prevención y combate a la violencia en el país, destacó la institución.
Un análisis revela que en enero de 2021 se contabilizaron 313 homicidios, mientras que en 2022 hubo un repunte a 386 casos, un aumento del 23,32 por ciento. Sin embargo, a partir de 2023, las cifras han mostrado una tendencia decreciente: 263 homicidios en enero de ese año (-31,87 por ciento), 224 en 2024 (-14,83 por ciento) y 174 en 2025 (-22,32 por ciento).
Este descenso se atribuye a una serie de estrategias integrales implementadas por la Secretaría de Seguridad, que incluyen el fortalecimiento del despliegue operativo de la Policía Nacional, intervenciones focalizadas para desmantelar estructuras criminales y programas orientados a la prevención de la violencia, según reveló la Policía.
Además, el uso de tecnología y datos estadísticos permite una mejor planificación de las acciones contra el delito.
Enero de 2025 se posiciona como el mes con menos homicidios en el periodo analizado, un logro que las autoridades consideran un paso importante hacia la construcción de un entorno más seguro para los hondureños.
“Este descenso en los homicidios refleja el compromiso del Gobierno y de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana, pero también es un recordatorio de que debemos seguir trabajando de manera conjunta como sociedad para erradicar la violencia”, destacó el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez. OB/Hondudiario