miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaGobierno aún promete la CICIH para instalarse “en el menor tiempo posible”

Gobierno aún promete la CICIH para instalarse “en el menor tiempo posible”

Tegucigalpa, Honduras

*** Coello enfatizó que las gestiones para la prometida CICIH continúan.

El ministro de Transparencia, Sergio Coello, afirmó este miércoles que el Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya sigue trabajando para que la Comisión Internacional Anticorrupción (CICIH) sea instalada en Honduras “en el menor tiempo posible”, es decir antes de que termine la actual administración.

Coello enfatizó que las gestiones continúan y que la comisión encargada sigue negociando con Naciones Unidas para concretar su llegada “en el menor tiempo posible”.

En sus declaraciones, Coello responsabilizó a los sectores que en 2020 promovieron la salida de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), asegurando que ahora intentan impedir la llegada de la CICIH.

Asimismo, rechazó las acusaciones provenientes de organizaciones de la sociedad civil sobre supuestos actos de corrupción en el actual Gobierno, y argumentó que estas denuncias responden a una agenda política que busca generar inestabilidad en la administración de la mandataria.

El ministro garantizó que la Secretaría de Transparencia investiga las denuncias presentadas por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), pero reiteró que algunas de estas forman parte de una estrategia para desacreditar al gobierno de Libertad y Refundación (Libre).

Sobre las investigaciones en curso, explicó que hay expedientes en revisión, aunque no pueden divulgarse detalles debido a que se trata de información clasificada.

“Se han investigado, pero no podemos detallar por temas de clasificación que se mantiene como información reservada, pero en determinado momento como medios de comunicación tendrán conocimiento de eso”, señaló.

En relación con los avances en transparencia, Coello destacó los resultados en el registro de proveedores y en la publicidad de los planes de adquisiciones.

“Hemos dado acompañamiento y generado resultados, se ha aumentado a un 80 por ciento el registro de proveedores y se ha logrado mayor promoción y publicidad del 96 por ciento en los planes de adquisiciones de compras”, afirmó.

Respecto a la supervisión del proceso de subvenciones otorgadas por el Congreso Nacional, aclaró que la labor del Ministerio de Transparencia no incluye la ejecución de estos fondos.

Por último, aseguró que con la aprobación del Presupuesto General 2025 se implementará un mecanismo de supervisión en todas las oficinas del Gobierno y alentó a la ciudadanía a reportar posibles irregularidades a través de la línea oficial 130. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias