jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioGobiernoGobierno concede tercer aumento salarial consecutivo a docentes

Gobierno concede tercer aumento salarial consecutivo a docentes

Tegucigalpa, Honduras

*** El sector magisterial reconoció el esfuerzo gubernamental por mejorar sus condiciones salariales.

El Gobierno de Honduras oficializó un nuevo ajuste salarial para los docentes, siendo el tercer incremento consecutivo en los últimos años. La decisión se tomó tras un encuentro entre representantes del magisterio y autoridades gubernamentales en Casa Presidencial.

La presidenta Xiomara de Zelaya destacó la importancia de este reajuste, y remarcó el compromiso de su administración con el sector educativo.

“Maestros(a) por tercer año consecutivo le estamos cumpliendo al magisterio y los jóvenes de Honduras. La dictadura los abandonó, la refundación les abraza y les reconoce su apostolado, y su amor expresado en la cátedra Morazanica”, expresó la mandataria.

El aumento contempla una suma de 1,500 lempiras al salario base y 300 lempiras adicionales para la calificación académica, beneficiando a un 95 por ciento de los docentes en el país. Asimismo, se anunció la restitución total del beneficio por zonaje, favoreciendo a los educadores que desempeñan sus labores en áreas de difícil acceso.

El secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, resaltó la importancia del acuerdo alcanzado con el gremio magisterial. “Hemos llegado a un acuerdo, no solo de apoyar la Cátedra Morazánica, porque como lo dijo el general Francisco Morazán, la educación es el alma de los pueblos, sino también porque el acuerdo ha sido hacerles el anuncio a todos los maestros que el aumento salarial será a nivel nacional y gracias a esas pláticas y a esas largas jornadas de sesión se ha llegado a un acuerdo y la Presidenta este día a través de mi persona está haciendo este anuncio”, manifestó.

El Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH) celebró el incremento con los fondos requeridos que ya estaban previstos en el Presupuesto Nacional. Su dirigente, Alexis Vallecillo, afirmó que esto demuestra la viabilidad financiera del reajuste.

Desde el Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH), Daniel Fonseca calificó la medida como un alivio para la economía de los docentes. “Esto viene a ser como un oxígeno para el gremio, ya que fortalece la estabilidad financiera de los maestros”, apuntó.

Además del aumento general, el acuerdo establece un incremento de 100 lempiras para docentes con cargos directivos y aquellos que laboran en zonas fronterizas. En particular, los maestros de Gracias a Dios e Islas de la Bahía se beneficiarán con la aplicación total del zonaje.

El sector magisterial reconoció el esfuerzo gubernamental por mejorar sus condiciones salariales. Representantes de distintos colegios docentes coincidieron en que la medida refuerza la estabilidad laboral y económica del gremio.

La presidenta del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogosh), María Dolores Escobar, agradeció la asignación presupuestaria destinada al reajuste. “Agradecemos al Poder Ejecutivo por su beneplácito en un presupuesto que va acorde a las necesidades que el magisterio pueda tener”, expresó en nombre de su organización y de las docentes del país. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias