viernes, febrero 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCohep: Gobierno debería reconsiderar que el tratado de extradición siga vigente

Cohep: Gobierno debería reconsiderar que el tratado de extradición siga vigente

Tegucigalpa, Honduras

*** La líder empresarial argumentó que este tratado refuerza la seguridad jurídica.

Presidenta del Cohep, Anabel Gallardo

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, reiteró este viernes que el Gobierno de la mandataria Xiomara de Zelaya debería “reconsiderar” la vigencia del tratado de extradición con Estados Unidos.

Gallardo destacó que, como sector empresarial, han sostenido que mantener este acuerdo envía un mensaje positivo a los inversionistas.

“Siempre lo hemos dicho, como sector empresarial, verdad, que el gobierno debería de reconsiderar que el tratado de extradición se mantenga vigente”, afirmó Gallardo.

La líder empresarial argumentó que este tratado refuerza la seguridad jurídica, algo obligatorio para atraer inversiones tanto locales como extranjeras.

“Porque eso pues al final, digamos, vamos a dar un buen mensaje a los inversionistas, que toda aquella persona que está incumpliendo la ley, y que tiene problemas con la ley, debe de entregar cuentas a la justicia”, explicó.

Gallardo subrayó que la seguridad jurídica es un elemento fundamental para generar confianza en el entorno empresarial.

“Entonces, creo que el tema de seguridad jurídica, de seguridad, sobre todo seguridad jurídica, es un atractivo pues para la inversión. Si nosotros presentamos, que en el país tenemos seguridad jurídica, eso atrae la inversión local y la inversión extranjera”, añadió.

En relación al empleo y los deportados, Gallardo señaló que, “tenemos tres años hablando que en Honduras tenemos problemas de empleo, con estos compatriotas que están retornando se van a sumar”.

La empresaria destacó la necesidad de crear oportunidades laborales para los hondureños que regresan al país y también hizo un llamado a facilitar el acceso a financiamiento para los pequeños y medianos emprendedores.

“Para que los pequeños y medianos emprendedores puedan accesar a financiamiento, yo creo que esas son las cosas más torales que podrían pues agilizar estos emprendimientos, para la generación de empleo y mejorar las condiciones de vida de las familias”, afirmó.

Finalmente, Gallardo reiteró la importancia de trabajar en conjunto entre el sector público y privado para abordar los desafíos de la nación centroamericana. En especial, destacó que la generación de empleo y la mejora de las condiciones de vida de las familias hondureñas deben ser prioridades en la agenda nacional.

El tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos está próximo a vencer el 28 de febrero, lo que mantiene un intenso debate en el país. Este acuerdo, permite la entrega de personas acusadas o condenadas por delitos graves, ha sido una herramienta en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Sin embargo, su posible caducidad ha levantado preocupaciones entre sectores políticos, empresariales y de la sociedad civil, quienes consideran que mantenerlo es fundamental para fortalecer la seguridad jurídica y enviar un mensaje de transparencia a la comunidad internacional.  OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias