*** Castellanos señaló que Libre aprovecha esta debilidad de la oposición para mantener control sobre las instituciones.
La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, afirmó que la fortaleza de Libertad y Refundación (Libre) en el Congreso Nacional no radica en su capacidad electoral, sino en “la vulnerabilidad en materia de corrupción y crimen organizado de los otros grupos políticos”.
En declaraciones a una radio capitalina, Castellanos argumentó que el oficialismo no es fuerte porque tenga votos suficientes para ganar, lo que hace fuerte a Libre “es la vulnerabilidad de la oposición”.
Castellanos señaló que Libre aprovecha esta debilidad de la oposición para mantener control sobre las instituciones y utilizar el Ministerio Público a su conveniencia.
“Libre quiere tener a los diputados para hacer su propia justicia, para usar al Ministerio Público y acusarlos ya que los tienen en la mira”, explicó. Además, reiteró que la fuerza de Libre se sustenta en “los videos que les tienen” y en su capacidad para manejar a los políticos opositores.
La académica destacó que, mientras solo se persiga a la oposición, se mantendrá la percepción de que los órganos jurisdiccionales actúan de manera selectiva.
Castellanos también se refirió al reciente proceso legislativo, describiéndolo como un capítulo más de negociaciones y ventajas políticas.
Este largo periodo les sirvió para negociar y sacar la mayor ventaja posible, sin lugar a dudas fue un proceso que incluyó negociación, dadivas, según expuso. Agregó que las negociaciones se extendieron hasta medianoche, lo que llevó a algunos diputados a retirarse para asegurar un quórum de 90 personas.
En cuanto a las votaciones, la del Presupuesto General y las adendas, Castellanos señaló que Libre logró los apoyos necesarios gracias a “dos votos del Partido Nacional” en cada caso.
Fueron los más caros que pudieron lograr porque eran los votos para hacer la mayoría tomando en cuenta la asistencia a esa hora, explicó.
La académica identificó tres líneas de comportamiento entre los diputados durante las sesiones: Los que llegaron y se mantuvieron en la sesión y votaron en contra, los que se mantuvieron y abstuvieron, los que no llegaron y los que votaron a favor.
Castellanos espera que “el pueblo las conozca y podamos llegar a conocer los videos completos de los diputados que participaron en todas las categorías para que la población valore”.
Al ser consultada sobre la posibilidad de elecciones o una Asamblea Constituyente, Castellanos evitó generar incertidumbre.
“Vamos a elecciones primarias y si no que actúen los órganos del Estado para que vayamos a elecciones”, afirmó. Además, hizo un llamado a la población a mantenerse informada y consciente de sus decisiones electorales. OB/Hondudiario