viernes, febrero 7, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosPrecandidatos presidenciales del Partido Liberal exponen propuestas en debate organizado por la...

Precandidatos presidenciales del Partido Liberal exponen propuestas en debate organizado por la USAP

Tegucigalpa, Honduras

*** Este espacio busca que los aspirantes a la presidencia presenten sus propuestas en temas como política exterior, economía y educación.

La Universidad de San Pedro Sula (USAP) y CampusTV organizaron el debate presidencial “De Frente: Conversando con los Precandidatos Presidenciales”, moderado por el economista y analista internacional Alberto Padilla.

Este espacio busca que los aspirantes a la presidencia presenten sus propuestas en temas como política exterior, economía y educación.

En la jornada del jueves, participaron los precandidatos del Partido Liberal: Salvador Nasralla, Jorge Cálix, Maribel Espinoza y Luis Zelaya. Durante el evento, cada uno expuso su visión sobre el futuro del país y los desafíos que enfrentará la próxima administración.

Salvador Nasralla hizo énfasis en su postura respecto a la relación internacional de Honduras al señalar: “Voy a restablecer relaciones con Taiwán, China nos va a quebrar porque es el mercado más grande del mundo”. Además, resaltó el potencial agrícola del país al asegurar que “Honduras tiene capacidad para darle de comer a 80 millones de personas” y destacó su cercanía con Estados Unidos.

Maribel Espinoza subrayó la relevancia de los vínculos diplomáticos con Washington al afirmar: “Podemos tener relaciones con todo el mundo, pero con Estados Unidos es la más importante”. También propuso una política de austeridad fiscal para evitar que el presupuesto nacional dependa del endeudamiento.

En el ámbito educativo, Jorge Cálix propuso fortalecer la formación técnica con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes.

“Vamos a hacer que los jóvenes tengan las herramientas que conecten con la realidad”, sostuvo.

Luis Zelaya, por su parte, rechazó los subsidios y defendió el empoderamiento ciudadano: “Creo en el empoderamiento de los ciudadanos”. También insistió en que Estados Unidos debe seguir siendo un aliado estratégico de Honduras.

El ciclo de debates comenzó el miércoles con la participación de Rasel Tomé, el único precandidato de Libre en asistir. En su intervención, abordó temas como migración y seguridad. “Es necesario dialogar con el presidente Trump para minimizar el impacto de las deportaciones en Honduras”, expresó, además de comprometerse a “combatir fuertemente el narcotráfico y el crimen organizado”.

El debate continuará este viernes 7 de febrero con la participación de los precandidatos del Partido Nacional, cerrando así esta iniciativa impulsada por la USAP con el objetivo de fomentar la discusión democrática en el país. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias