*** Las investigaciones revelan que, en marzo de 2024, las exempleadas ingresaron al sistema una plantilla fantasma compuesta por 20 personas.
El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), presentó este lunes un requerimiento fiscal contra 22 personas por su presunta participación en un esquema de pagos a planillas fantasmas en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Las capturas se realizaron en San Pedro Sula, y los implicados están acusados de desviar fondos destinados a la atención de los derechohabientes del IHSS. Ya hay 12 detenidos en el caso de planillas fantasmas en el IHSS, aseguró el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez.
Entre los acusados se encuentran Suyapa Isabel Carranza Rodríguez y Eliana Yessenia Bonilla López, exempleadas del Departamento de Compensación Salarial del IHSS, junto a otras veinte personas que se hicieron pasar por médicos falsos.
Según las investigaciones, estas personas, en realidad amas de casa y jornaleros, participaron en un fraude que causó un perjuicio económico de 1,827,374.02 lempiras.
Las investigaciones revelan que, en marzo de 2024, las exempleadas ingresaron al sistema una plantilla fantasma compuesta por 20 personas, con un salario mensual de 35,000 lempiras cada una.
Para llevar a cabo el fraude, falsificaron la firma y el sello de la subjefa de Personal del IHSS, lo que les permitió abrir cuentas bancarias y recibir los pagos correspondientes.
Una vez depositados los fondos, los falsos médicos acudieron a una agencia bancaria para retirar el dinero.
El Ministerio Público reiteró su compromiso de garantizar justicia en los casos donde se desvían fondos públicos. “Seguiremos luchando sin descanso contra la corrupción”, afirmó la institución en un comunicado, y destacó la importancia de proteger los recursos destinados a la atención de los ciudadanos. OB/Hondudiario