jueves, febrero 20, 2025
spot_img
InicioEconomíaCongreso aprueba préstamos de la ENEE por 700 millones de dólares

Congreso aprueba préstamos de la ENEE por 700 millones de dólares

Tegucigalpa, Honduras

*** La decisión se tomó en la sesión legislativa de la noche del miércoles.

El Congreso Nacional autorizó a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) gestionar dos préstamos por un total de 700 millones de dólares, destinados a fortalecer su infraestructura y cumplir con obligaciones financieras.

La decisión se tomó en la sesión legislativa de la noche del miércoles, y busca mejorar la red de distribución, reducir pérdidas y garantizar la continuidad del servicio eléctrico en el país, según se informó.

El primer préstamo, por 700 millones de dólares, permitirá a la ENEE emitir bonos en mercados internacionales, contratar créditos o utilizar otros mecanismos financieros, ya sea mediante deuda interna o externa.

Los fondos obtenidos se destinarán a inversiones en la red eléctrica, gestión de pasivos, refinanciamiento y pago anticipado de deudas, así como al cumplimiento de obligaciones con proveedores de energía.

Además, la ENEE quedó facultada para contratar directamente a uno o más bancos de inversión especializados en la estructuración, comercialización y colocación de bonos en los mercados de capitales. Estos acuerdos serán válidos y vinculantes una vez suscritos, lo que agilizará el proceso de obtención de recursos.

Por otro lado, se aprobó un préstamo puente de 100 millones de dólares con una institución bancaria nacional. Este fondo se utilizará para pagar deudas pendientes con generadores de energía a través del Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI), con el objetivo de aliviar la presión financiera inmediata.

Una vez que la ENEE logre colocar los bonos por 700 millones de dólares en el mercado internacional, procederá a cancelar el préstamo puente de 100 millones con la entidad financiera nacional. Este mecanismo permitirá cubrir las obligaciones a corto plazo mientras se concretan los recursos a largo plazo.

La medida busca fortalecer la estabilidad financiera de la ENEE, que enfrenta desafíos significativos en su gestión operativa y de deuda. Con estos recursos, la empresa estatal espera mejorar la eficiencia de su red de distribución y garantizar un suministro eléctrico continuo para los hondureños.

Con la aprobación de los créditos, se prevé que la ENEE tendrá ahora la flexibilidad necesaria para negociar las mejores condiciones financieras en los mercados internacionales. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias