*** La diputada Mena solicitó la palabra para presentar una moción respaldada por 73 congresistas.
El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, calificó como “improcedente e ilegal” la propuesta de la diputada Fátima Mena, del Partido Salvador de Honduras (PSH), que busca que el Legislativo apruebe la vigencia del tratado de extradición con los Estados Unidos. Tras su intervención, Redondo suspendió la sesión parlamentaria.
La diputada Mena solicitó la palabra para presentar una moción respaldada por 73 congresistas, con el objetivo de que el Congreso Nacional apruebe la continuidad del tratado de extradición. Sin embargo, Redondo argumentó que esta iniciativa no está dentro de las facultades del Legislativo.
Según el presidente del Congreso, “el Congreso Nacional no tiene facultades de decidir o dirigir la política exterior del Estado, puesto que esa es una facultad exclusiva del Poder Ejecutivo, Artículo 245 numeral 12 de la Constitución”.

A través de sus redes sociales, Redondo reiteró su postura, y argumentó que la solicitud de Mena “es claramente que el Congreso Nacional ejerza una injerencia al margen de la Constitución y cometa usurpación a las funciones del Poder Ejecutivo”. Además, enfatizó que esta acción sería inconstitucional.
El diputado del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre) comparó la situación con otros escenarios ilegales, afirmando: “Esto es tan ilegal como que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elabore, apruebe e implemente una ley”.
“Todos los abogados saben que cada Poder del Estado tiene límites en sus atribuciones. Y la Congresista está solicitando que se violenten esos límites”, alegó.
Redondo dijo que no va a permitir acciones que contradigan la Constitución, declarando: “Como siempre lo he sostenido, en mi condición de presidente del Congreso Nacional no permitiré ninguna moción que violente la Constitución, que usurpe funciones de otro poder del Estado o pretendan dar golpe de estado”.
La suspensión de la sesión y las declaraciones de Redondo evidencian la tensión y discrepancias que constantes dentro del Legislativo hondureño. La propuesta de Mena, aunque respaldada por un buen número de diputados, enfrenta fuertes objeciones por parte del presidente del Congreso, quien insiste en el respeto a los límites constitucionales. OB/Hondudiario