miércoles, febrero 19, 2025
spot_img
InicioEconomíaNuevas alzas para el precio de los combustibles a partir del lunes

Nuevas alzas para el precio de los combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa, Honduras

*** Los incrementos responden a la volatilidad en el mercado internacional del petróleo y sus derivados.

La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) confirmó este viernes un incremento en los precios de los combustibles a partir del 17 de febrero de 2025, con alzas en todas las presentaciones de hidrocarburos tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En la capital hondureña, el precio de la gasolina súper subirá 0,36 lempiras, alcanzando los 104,18 lempiras por galón.

La gasolina regular experimentará un aumento de 0,42 lempiras, situándose en 95,71 lempiras por galón, mientras que el diésel tendrá un alza de 0,53 lempiras, llegando a 89,08 lempiras por galón.

El queroseno, utilizado en numerosos hogares, registrará un ligero incremento de 0,01 lempiras, fijando su precio en 79,77 lempiras por galón.

En tanto, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular subirá 0,15 lempiras, alcanzando los 51,46 lempiras por galón. El GLP doméstico, que se mantiene subsidiado por el Gobierno, costará 238,13 lempiras por cilindro.

En San Pedro Sula, la tendencia alcista será similar. La gasolina súper subirá 0,37 lempiras y costará 101,63 lempiras por galón, mientras que la regular aumentará 0,43 lempiras y se cotizará en 93,15 lempiras por galón. El diésel tendrá un incremento de 0,54 lempiras, estableciendo su precio en 86,50 lempiras por galón.

El queroseno en la ciudad industrial del país también sufrirá un ajuste de 0,01 lempiras, quedando en 77,20 lempiras por galón. El GLP vehicular aumentará 0,15 lempiras, fijando su costo en 47,93 lempiras por galón. Por su parte, el GLP doméstico continuará con el subsidio estatal, con un precio de 216,99 lempiras por cilindro.

Los incrementos responden a la volatilidad en el mercado internacional del petróleo y sus derivados. Aun así, el Gobierno mantiene el subsidio a los combustibles de uso doméstico para amortiguar el impacto en la economía de los hondureños. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias