*** Cinco vuelos procedentes de Estados Unidos están confirmados, mientras se espera la confirmación de un vuelo militar adicional.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, a través de su titular Wilson Paz, informó que entre cinco y siete vuelos con hondureños retornados de Estados Unidos llegarán al país la próxima semana.
Paz detalló que cinco vuelos procedentes de Estados Unidos están confirmados, mientras se espera la confirmación de un vuelo militar adicional.
“Son personas que estaban retenidas con anterioridad en Estados Unidos, pero también hay una probabilidad que llegue un vuelo militar que en este contexto son personas que detienen de manera inmediata en la frontera y son deportadas a nuestro país”, explicó el funcionario.
Además, señaló que es probable el arribo de otro vuelo procedente de México, donde unos 160 hondureños fueron deportados desde Estados Unidos.
En promedio, se espera que cada vuelo transporte a unas 100 personas, lo que sumaría aproximadamente 600 compatriotas retornados. En el caso de los vuelos militares, el número de deportados suele ser menor, con alrededor de 30 personas por vuelo.
Honduras recibió este martes a 163 migrantes en situación irregular deportados por Estados Unidos, según informó una fuente oficial. Los migrantes llegaron en dos vuelos, uno civil y otro militar, que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional José Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, departamento de Cortés.
El país ya ha recibido al menos cuatro vuelos militares con migrantes deportados como parte de los programas implementados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Los hondureños retornados reciben un plato de comida y son evaluados para determinar su situación médica al llegar a su país de origen.
Desde su campaña electoral, el presidente estadounidense prometió una deportación masiva de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos, un proceso que comenzó el día de su investidura. Esta política ha generado un aumento en el número de hondureños retornados, lo que ha llevado al Gobierno de Honduras a reforzar sus mecanismos de recepción y atención a los deportados. OB/Hondudiario