miércoles, febrero 19, 2025
spot_img
InicioPolíticaTratado de extradición “ya cumplió su objetivo en su momento”, dice diputada...

Tratado de extradición “ya cumplió su objetivo en su momento”, dice diputada oficialista

Tegucigalpa, Honduras

*** La legisladora destacó que la Constitución de Honduras establece la obligación de contar con un sistema de justicia autónomo y eficiente.

La diputada por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Silvia Ayala, señaló que el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos, “ya cumplió su objetivo en su momento, pero se ha venido desnaturalizando al convertirse en una carta de chantaje al incorporarle componentes políticos”.

Ayala se refirió a la denuncia del Tratado de Extradición, que está próximo a vencer el 28 de febrero. Según la parlamentaria oficialista, es necesario replantear su vigencia debido a los usos que se le han dado en los últimos años.

La legisladora destacó que la Constitución de Honduras establece la obligación de contar con un sistema de justicia autónomo y eficiente.

“La Constitución de la República nos obliga a que exista un poder que imparta justicia en representación del pueblo hondureño, entonces lo que tenemos que hacer es fortalecer el sistema de impartición, no podemos depender de figuras que tengan que ver con sistemas de justicia de otros países”, señaló. Para Ayala, el fortalecimiento de la justicia local es prioritario frente a la dependencia de mecanismos externos.

Respecto a la posible eliminación del Tratado de Extradición, Ayala aclaró que esto no significa que Honduras dejará de combatir el narcotráfico. “Eso no quiere decir que Honduras dejará de trabajar en el combate al narcotráfico; ya se ha venido haciendo esa labor y se pueden revisar los informes de la Secretaría de Seguridad, porque se ha eliminado gran cantidad de sembradillos de drogas, esto quiere decir que el plan del gobierno ha resultado en una parte”, explicó. La diputada reconoció avances, aunque admitió que aún queda mucho por hacer.

“No podemos decir que hemos alcanzado todos los objetivos, sabemos qué hace falta mucho, pero las acciones van por buen camino”, agregó la congresista. Ayala subrayó que las acciones implementadas por el Gobierno han mostrado resultados positivos, aunque insistió en la necesidad de continuar trabajando para alcanzar metas más ambiciosas en la lucha contra el narcotráfico.

En relación al caso del exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, quien fue captado en un video reunido con narcotraficantes, Ayala aclaró que la abolición del Tratado de Extradición no implica impunidad.

“Al abolir el Tratado de Extradición no se estaría bajo un caso de impunidad porque él (Zelaya) se tiene que someter siempre a la justicia bajo un proceso especial, él renunció a una diputación y hasta la militancia de su partido, para ser objetivos tenemos que tener ese tipo de valoraciones en la balanza”, afirmó.

Finalmente, la diputada reiteró que la denuncia del tratado no debe interpretarse como un retroceso en la lucha contra el crimen organizado, sino como una oportunidad para fortalecer las instituciones locales y garantizar que la justicia hondureña sea la encargada de procesar y sancionar a los implicados en actividades ilícitas. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias