sábado, febrero 22, 2025
spot_img
InicioAlcaldía de TegucigalpaAMDC retoma trabajos de construcción del paso a desnivel en el bulevar...

AMDC retoma trabajos de construcción del paso a desnivel en el bulevar Juan Pablo II

Tegucigalpa, Honduras

*** La obra cuenta con una inversión de más de 74,6 millones de lempiras financiados con fondos municipales.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) retomó los trabajos de construcción del paso a desnivel en el bulevar Juan Pablo II, una obra que ya supera el 60 por ciento de avance y que busca descongestionar una de las vías más transitadas de la capital hondureña.

El alcalde capitalino, Jorge Aldana, destacó la importancia de esta infraestructura, que beneficiará a miles de conductores que circulan diariamente por esta zona. “Retomamos la construcción del paso a desnivel en el bulevar Juan Pablo II, una obra clave para liberar el tráfico en este sector tan concurrido”, afirmó Aldana.

La obra, que cuenta con una inversión de más de 74,6 millones de lempiras financiados con fondos municipales, incluye trabajos de excavación estructural, fundición de concreto ciclópeo, relleno con material selecto, instalación de filtros y tuberías, entre otros. Se espera que esté finalizada en los próximos meses.

El paso a desnivel consiste en un puente elevado de 195 metros de longitud, con orientación norte-sur, que conectará el bulevar Resistencia Popular con la avenida Juan Manuel Gálvez. Esta estructura permitirá una mayor fluidez vehicular tanto en el bulevar Juan Pablo II como en las calles aledañas.

Según las autoridades, la infraestructura beneficiará a los automóviles que se dirigen desde la colonia Alameda hacia el bulevar Resistencia Popular (Centroamérica), así como a aquellos que transiten en sentido contrario. Se estima que por esta vía circulan diariamente alrededor de 15.000 vehículos.

El alcalde Aldana reiteró el compromiso de su administración con la transparencia y el uso honesto de los recursos provenientes de los contribuyentes. La obra no solo busca mejorar la movilidad en la capital, sino también reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Con su finalización, se espera un impacto positivo en la circulación vehicular y en la reducción de congestiones en horas pico.

La AMDC indicó en una de nota de prensa continúa trabajando en este y otros proyectos de infraestructura con el objetivo de modernizar la ciudad y brindar soluciones efectivas a los problemas de movilidad que enfrentan los capitalinos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias