*** El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) se suma como patrocinador de esta iniciativa que promueve el sector priorizado de inversión de infraestructura del país.
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura logística y fomentar la inversión del país, el Comité Ejecutivo de Expo Logística Honduras, en conjunto con el CNI y un destacado grupo de empresarios, realizó el lanzamiento oficial de la VI Edición de Expo Logística Honduras.
El evento de lanzamiento fue presidido por el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain en San Pedro Sula, mismo que anunció que la ciudad acogerá esta destacada cita del 2 al 5 de abril de 2025 en Expocentro.
“El futuro de nuestra nación depende de nuestra capacidad para crear un ecosistema competitivo y bien conectado. La Expo Logística es para compartir conocimientos, crear sinergias y, sobre todo, forjar alianzas que nos permitan consolidar a Honduras como un hub logístico de referencia para el comercio global” manifestó Qubain.
Expo Logística Honduras se ha consolidado como la plataforma clave para promover un entorno favorable al desarrollo de proyectos e iniciativas en el sector logístico, optimizando operaciones y elevando la competitividad en un mercado cada vez más globalizado. El ingeniero Héctor Turcios coordinador del evento aseguró que “la Expo Logística en su VI Edición será el epicentro donde converjan todos los actores, del clúster terrestre, marítimo y aéreo del país”.
Por su parte el ministro de Inversiones Miguel Medina en sus redes sociales enfatizó “el sector de la construcción ha vivido un momento histórico en los últimos años, con una notable participación de inversionistas locales.
La Expo Logística será una plataforma clave para promover oportunidades y proyectos de inversión privada en el sector de Infraestructura, fortaleciendo de este modo nuestra ventaja competitiva de país, al contar con una excelente conectividad logística”.
El CNI: Pionero en la Atracción de Inversiones Logísticas
El CNI desempeñará un papel crucial en esta edición, impulsando estrategias para fortalecer la inversión en infraestructura y facilitar el acceso a nuevas oportunidades comerciales.
En colaboración con el sector privado y las entidades gubernamentales, el CNI promoverá el crecimiento de la industria logística, facilitando información clave sobre incentivos, normativas y financiamiento para nuevos proyectos de inversión.
Un Espacio de Innovación y Crecimiento Empresarial
Durante los tres días del evento, se desarrollará un programa diseñado para potenciar la participación empresarial y la generación de negocios. Las actividades incluyen:
- Rueda de Negocios, donde empresas nacionales e internacionales establecerán alianzas estratégicas.
- Programa de Conferencias, con expertos del sector abordando tendencias, retos y soluciones innovadoras.
- Stands de Exhibición, donde se presentarán productos y servicios de empresas nacionales e internacionales.
- Visita Técnica a la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) en Puerto Cortés, brindando una visión del funcionamiento de uno de los principales centros logísticos del país.
- Reuniones Ejecutivas con Instituciones Gubernamentales, para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, mejorando la eficiencia en las operaciones de importación y exportación en el clúster de transporte marítimo, aéreo y terrestre.
Honduras, un destino clave para la logística regional
Con la participación del CNI, este evento refuerza el compromiso del país de convertirse en un centro logístico estratégico en la región, atrayendo inversión extranjera y generando oportunidades de crecimiento para empresas hondureñas.
La Expo será un espacio de innovación, conocimiento y conexiones que marcarán el futuro del sector logístico en Honduras. Hondudiario