*** Mike Vigil declaró que el cambio de postura del Gobierno respectó a la denuncia del tratado de extradición “ha sido la mejor decisión, tras el anuncio de la presidenta Xiomara de Zelaya”.
El exagente de la DEA, Mike Vigil declaró que el cambio de postura del Gobierno respectó a la denuncia del tratado de extradición, el cual se terminaría el 28 de febrero del 2025, ha sido la mejor decisión, tras el anuncio de la presidenta Xiomara de Zelaya, indicando la continuidad del mismo.
“Es la mejor decisión que ha podido tomar la presidenta Xiomara Castro”, afirmó Vigil en referencia con a la publicación hecha por la presidenta en la que señaló que se llegó aún acuerdo para la continuidad del tratado de extradición con los Estados Unidos.
El anuncio de la continuidad del trato se da a solo 10 días de que este venciera, dando un cambio de postura que mantenía el debate público sobre las condiciones del país donde el narcotráfico ha dejado una huella imborrable en la vida de cientos personas afectadas por, Vigil además manifestó que el narcotráfico viene ligado a la violencia y corrupción.
“El crédito es para el pueblo hondureño, por luchar y exigir que siga vigente el tratado de extradición”, comentó el exagente de la DEA.
La reanudación del tratado por parte del Gobierno hondureño se da tras una serie de críticas por parte de grupos políticos, religiosos y sociedad civil donde las valoraciones de la eliminación mostraban un panorama negativo para el país, por su parte el canciller de la República Enrique Reina, afirmo que la reanudación con acuerdo entre ambos países que abarco diferentes puntos.
La mandataria Xiomara de Zelaya, mediante un post en su red social X dijo textualmente, “anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva. En consecuencia he asegurado el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas, institución responsable de defender la soberanía, mantener la paz, hacer valer el imperio de la Constitución y garantizar la seguridad de nuestro proceso electoral democrático. El canciller (Enrique Reina), brindará más detalles este día”.