jueves, febrero 20, 2025
spot_img
InicioDeportesHonduras U-17 vuelve al Mundial: Un triunfo de visión federativa con esfuerzo...

Honduras U-17 vuelve al Mundial: Un triunfo de visión federativa con esfuerzo y talento deportivo

Tegucigalpa, Honduras

*** El camino hacia la clasificación no estuvo exento de desafíos, la Selección tuvo que superar múltiples obstáculos en el Premundial, demostrando carácter y compromiso en cada partido.

La Federación de Fútbol de Honduras celebró con júbilo el regreso de la Selección Nacional Sub-17 al escenario mundialista, logrando su clasificación al Mundial de Catar tras ocho años de ausencia. Este logro no es fruto de la casualidad, sino el resultado del esfuerzo de los jóvenes futbolistas.

El camino hacia la clasificación no estuvo exento de desafíos, la Selección tuvo que superar múltiples obstáculos en el Premundial, demostrando carácter y compromiso en cada partido. La clave del éxito radicó en una preparación rigurosa, que incluyó una serie de microciclos de trabajo, fogueos internacionales y una estructura metodológica diseñada por el técnico Israel Canales, quien perfiló a los 21 jugadores que lograron la histórica clasificación.

El respaldo de un equipo técnico y administrativo de alto nivel fue fundamental, la Federación garantizó un entorno de primer nivel para los futbolistas, priorizando su bienestar físico y mental. En este sentido, el equipo U-17 contó con un staff médico altamente calificado y tecnología de punta para la recuperación y el rendimiento óptimo de los jugadores.

El proceso de selección de talentos fue igualmente meticuloso, un equipo especializado recorrió el país en busca de las jóvenes promesas del fútbol hondureño, complementado con una iniciativa federativa que exploró el talento de jugadores hondureños en el extranjero. Esta estrategia permitió observar a 17 futbolistas de diversas latitudes, de los cuales cuatro se integraron a la gesta clasificatoria, aportando su calidad y experiencia.

Las modernas instalaciones de la “Casa de la H” también jugaron un papel crucial en la concentración y preparación de los jugadores, ofreciéndoles un ambiente óptimo para el desarrollo de su potencial. La Federación entiende que estas categorías son el semillero del fútbol hondureño, por lo que su fortalecimiento es una prioridad para garantizar un futuro competitivo en la selección mayor.

Tras la clasificación, el presidente de la Federación, Jorge Salomón, y el secretario general, José Ernesto Mejía Portillo, anunció un plan de trabajo intensivo que contempla microciclos de entrenamiento, giras internacionales y partidos amistosos de alto nivel. Todo ello con el objetivo de alcanzar el estado de forma ideal para representar dignamente a Honduras en el Mundial de Catar.

Este logro es el reflejo del compromiso de la Federación con el desarrollo del fútbol hondureño. La clasificación de la U-17 es un motivo de orgullo para todo el país y un paso más en el camino hacia un futuro prometedor en el balompié internacional. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias