*** Dogu aseveró que el tratado de extradición entre Washington y Tegucigalpa “es crucial”.

La embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, celebró la “acertada” decisión de la presidenta Xiomara de Zelaya de continuar con el tratado de extradición, luego de que la mandataria resolviera suspender la denuncia al mecanismo que permite enviar ciudadanos hondureños al país norteamericano, siempre y cuando sean solicitados por tener vínculos con el narcotráfico o crimen organizado.
Dogu aseveró que el tratado de extradición entre Washington y Tegucigalpa “es crucial” para la lucha “conjunta” contra el narcotráfico y el crimen transnacional.
“La acertada decisión de Honduras de continuar con la cooperación bajo el Tratado de Extradición con Estados Unidos es crucial para nuestra lucha conjunta contra el narcotráfico y el crimen transnacional, y es una piedra angular de la relación bilateral”, es el mensaje que publicó la diplomática.
La embajadora subrayó la importancia de este acuerdo como una herramienta clave en la cooperación bilateral, especialmente en la lucha contra el crimen organizado, y reiteró el compromiso de Estados Unidos para seguir trabajando junto a Honduras en este ámbito.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, anunció el martes de esta semana que su Gobierno llegó a “un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe”.
La mandataria condicionó que el tratado seguirá “con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras” y “garantizando su aplicación objetiva”.
Con una breve publicación en su cuenta de “X”, Castro de Zelaya indicó que el acuerdo incluye “asegurar” el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).
En consecuencia, el canciller de la República de Honduras, Eduardo Enrique Reina, expuso en conferencia de prensa que han llegado a distintos acuerdos puntuales con los Estados Unidos en temas militares, migración, inversión entre otros, para lograr acordar una extensión del Tratado de Extradición entre ambas naciones hasta el 2026.
“Se han llegado a acuerdos importantes en varias materias y éstos han sido parte, como digo, de un nuevo contacto. Yo creo que una visión muy franca, pragmática, de una relación mutua que se abre bajo los nuevos criterios de la administración Trump y naturalmente los criterios de la administración de la presidenta Xiomara Castro”, reveló. OB/Hondudiario