*** Jeff Ernst, respondió a la publicación hecha por presidenta Xiomara de Zelaya sobre la continuidad del tratado de extradición con los EE.UU.
El periodista internacional Jeff Ernst, respondió a la publicación hecha por presidenta Xiomara de Zelaya sobre la continuidad del tratado de extradición con los EEUU, en la que califico de mentirosos los argumentos presentados para la denuncia del acuerdo, realizada el 28 de agosto del 2024 diciendo que fueron para defender a las Fuerzas Armadas y en realidad fue un pretexto tras la filtración del narcovideo que compromete a “Mel y Carlon”.
“Sigue siendo mentira que la denuncia del tratado de extradición fue para asegurar ‘el respeto a la integridad de las Fuerzas Sigue Armadas”, escribió Ernst sobre la publicación de la mandataria hondureña.
Agregó que los argumentos presentados para la eliminación del tratado, donde se afirmó la existencia de presuntos procesos de desestabilización de las FFAA, solo fue una excusa ante la eminente publicación del “narcovideo” difusión realizada pocos días después por la revista InSight Crime.
“Eso fue el pretexto que inventaron al enterarse de la inminente publicación del narcovideo que compromete a Mel y Carlon”, finalizó su publicación.
Por su parte, el canciller de la República, Enrique Reina, reafirmó la postura del Gobierno sobre la preocupación sobre las fuerzas militares hondureñas, donde comentó nuevamente la previsión dado que informes de inteligencia aseguraban la existencia de planes para una posible desestabilización dentro del FFAA.
“Hemos llegado a un acuerdo importante que implica la continuidad del tratado de extradición durante este periodo (del 18 de febrero de 2025 al 27 de enero de 2026), con salvaguardas normales entre los estados para mantener la integridad del sistema democrático y la integridad de las preocupaciones que teníamos con las Fuerzas Armadas”, declaró Reina.
La publicación de la presidenta Castro sobre el mantenimiento del tratado de extradición ha generado distintas reacciones respecto a lo que paso en el 2024 tras una serie de hechos de los cuales aún no hay respuestas claras, sin embargo, el periodista estadounidense concluyó que parte de las razones son las presuntas vinculaciones de los hermanos Zelaya con temas expuestos en el “narcovideo”. HS/Hondudiario