jueves, febrero 20, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosNo se retiró denuncia del tratado de extradición, solo se suspendió, cuestiona...

No se retiró denuncia del tratado de extradición, solo se suspendió, cuestiona diputada

Tegucigalpa, Honduras

*** Mena señaló que el gobierno que asuma en enero de 2026 tendrá solo 10 días para decidir si mantiene o termina el proceso de extradición.

Fátima Mena

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, cuestionó la decisión del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya respecto al tratado de extradición con Estados Unidos, calificándola como una medida “temporal” y no definitiva.

A través de un video publicado en su cuenta de X, la congresista explicó que, aunque la jefa de Estado anunció que el tratado continuaría “con algunas salvaguardas”, lo que no se mencionó es que “esa es una medida temporal, no fue que retiró el proceso de denuncia del tratado de extradición, sino que lo suspendió hasta el 27 de enero (2026)”.

Mena recordó que el martes 18 de febrero, Honduras estaba a 10 días de que finalizara el convenio bilateral con EEUU. Sin embargo, con la decisión del Gobierno, “durante estos meses hasta el 27 de enero de 2026 se suspende el proceso de denuncia y será el nuevo gobierno quien va a decidir si continúa o no con el proceso de denuncia del tratado de extradición”.

La diputada señaló que el gobierno que asuma en enero de 2026 tendrá solo 10 días para decidir si mantiene o termina el proceso de extradición. “Hace lo que hoy 18 de febrero de 2025 demandábamos al gobierno de Libertad y Refundación que es que retire el proceso de denuncia para que libremente pueda seguir operando sin ningún plazo ni término”, agregó.

Mena hizo un llamado a la clase política hondureña para que se renueve y esté compuesta por “hombres y mujeres comprometidos con los intereses de la nación”.

Además, sugirió que el próximo gobierno, al instalarse el 27 de enero, retire la denuncia al tratado de extradición como su primer acto.

La legisladora consideró que la postura del gobierno de Libre es “tibia”, ya que, aunque el tratado continuará vigente hasta el 27 de enero de 2026, “lo que el pueblo hondureño pedía y esperaba era que se retirara la denuncia al tratado”.

Finalmente, Mena reiteró que la medida anunciada por el Gobierno no resuelve de fondo la situación, ya que solo pospone la decisión final sobre el tratado de extradición, dejando la responsabilidad en manos del próximo gobierno. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias