*** El seleccionador de Honduras dijo que la clasificación al próximo Mundial United va a estar complicado.
El director técnico de la Selección de Honduras, Reinaldo Rueda, señaló que la clasificación al Mundial United 2026 con solo tres boletos para Concacaf y ocho países luchando por obtener uno “va a estar berraco”.
“Es un autoengaño que nos hacemos y todos caemos porque a nivel general todos dicen que las sedes ya están. ¿Qué pasa? Si Estados Unidos, México y Canadá estuvieran les quitarían puntos a otras selecciones también, en este momento ellos están clasificados, pero hay seis u ocho selecciones para tres cupos, seis siendo irrespetuosos y sino ocho, Panamá, Jamaica, Trinidad, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Surinam”, dijo Rueda.
Continuó diciendo, “fácil no es, va a estar igual de competitiva, igual de difícil, hay selecciones que han hecho un relevo generacional, hay selecciones que han participado en mundiales recientes, como el caso de Panamá y Costa Rica. Hay otras selecciones que han ido madurando, que tiene cuerpos técnicos estables, lo hemos vivido a nivel de clubes, lo que significa Nicaragua, ustedes ven que está dando golpes de autoridad a nivel de clubes, que nos ha sacado de dos torneos consecutivos. Guatemala, El Salvador, son como ocho selecciones para tres cupos, está berraca, está jodido el asunto, hay que jugarlo”.
Por otro lado, sobre la Selección Sub-17 dijo que es de felicitar al técnico y a los jóvenes jugadores que dieron todo en la cancha por obtener la clasificación al Mundial de Catar de este 2025.
“Aprovechar para felicitar al profesor Israel Canales, a su cuerpo técnico y todos los jóvenes que nos dieron esa gran alegría por la clasificación, hay que atesorar ese logro, acompañarlos bien, que los responsables en los clubes de estos jóvenes los sepan orientar desde punto de vista social, psicológico, nutricional. Post Mundial hay que intentar que estos jóvenes no de desubiquen, que no pierdan el norte”, mencionó Rueda.
Indicó que es gratificante ver a jugadores de 16 a 18 años que ya están jugando en la Selección nacional y no esperar que tengan 30 0 32 para poder representar a Honduras.
“Hoy vemos jugadores de 16, 17 ó 18 años jugando en la Selección Nacional, los jugadores nuestros no pueden esperar tener 30 ó 32 años para poder estar en la Selección Nacional absoluta, si tienen talento, si están bien formados, tiene competencia y si tienen la oportunidad de jugar en sus clubes en primera división, podemos tenerlos en la Selección absoluta”, finalizó. AB/Hondudiario