*** Castellanos reprochó que lo anterior en una práctica “realmente nociva”.

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este jueves un informe en el que revela una línea de investigación sobre una baja efectividad en el Congreso Nacional (CN), además señaló a varios exfuncionarios que siguen cobrando su sueldo, a pesar de haber renunciado a sus cargos, específicamente al cuñado de la presidenta Xiomara de Zelaya, Carlos Zelaya, exsecretario del Legislativo.
La directora del CNA, Gabriela Castellanos, reveló que la exministra de Derechos Humanos, Natalie Roque, y el exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, siguen cobrando sus salarios, a pesar de haber renunciado a sus cargos.
“No nos sorprende este tipo de información que podemos respaldar, hay muchos ex funcionarios de esta administración que siguen cobrando sus salarios, yo puedo recordarles precisamente la exfuncionaria, la exministra de Derechos Humanos”, dijo Castellanos a periodistas en Tegucigalpa.
Ahora, “tenemos esta información de que el exdiputado Zelaya sigue cobrando su salario, yo creo que esto puede indignar a cualquier ciudadano desconociendo las líneas que hoy hemos presentado en este informe del Consejo Nacional Anticorrupción”.
Castellanos reprochó que lo anterior en una práctica “realmente nociva” e instó a la población que vaya a votar en las elecciones primarias a que “debe de recordar estos hechos porque son más allá de las palabras”.
Así también, lamentó los “pobres” resultados tiene el Congreso Nacional “como muchas de las otras instituciones del Gobierno”.
“Pero hoy que nos basamos en este informe presentado por el Observatorio de Política Criminal del Consejo Nacional Anticorrupción, podemos decir que la baja producción que tiene el Congreso Nacional, la baja asistencia que tiene estos legisladores no se compara con el gasto enorme que tiene ese poder del Estado sin mayor impacto en la sociedad”, adicionó.
Al respecto, el CNA desglosó que, de los 391 proyectos de ley presentados en el año 2024, se aprobaron “tan solo” 126 lo que representa una baja efectividad.
La entidad aclaró que existe un grupo de legisladores que no han recibido transferencias “bajo ninguna” línea de subvenciones.
“Este es el Congreso que tenemos, pero no merecemos porque los legisladores deben estar al servicio del pueblo y no a sus intereses particulares”, ahondó Castellanos. OB/Hondudiario