viernes, febrero 21, 2025
spot_img
InicioPolíticaMel se contactó con la Casa Blanca para que siguiera la extradición,...

Mel se contactó con la Casa Blanca para que siguiera la extradición, según canciller

Tegucigalpa, Honduras

 *** Las gestiones forman parte de un proceso de diálogo entre ambos gobiernos.

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, contó que el expresidente José Manuel Zelaya Rosales mantuvo conversaciones con representantes de la Casa Blanca con el objetivo de preservar la vigencia del tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos.

Las gestiones forman parte de un proceso de diálogo entre ambos gobiernos, según explicó el ministro durante su participación en el foro televisivo “Frente a Frente”.

Reina detalló que, “la Casa Blanca, con sus nuevos personeros, entró en contacto por instrucciones de la Presidenta con el expresidente José Manuel Zelaya”.

Este acercamiento se enmarca en una serie de negociaciones bilaterales que abordan temas sensibles, entre los que destaca el tratado de extradición, cuya continuidad se extendió y es objeto de discusión entre los dos gobiernos.

Cuando hay temas sensibles como el tratado de extradición, se sigue negociando y no se ha llegado a acuerdos, no puede brindar información porque se podría entorpecer el proceso de negociación, expuso el canciller. Además, señaló que las conversaciones incluyeron otros puntos clave, como la migración y los vuelos militares.

En este sentido, Reina mencionó que, “seguimos negociando un acuerdo en el tema migratorio que sea satisfactorio para ambos, es preocupante para nosotros la dignidad y el respeto a nuestros migrantes”.

El funcionario reiteró el compromiso de Honduras de proteger los derechos de sus connacionales en el extranjero, especialmente en el contexto de las políticas migratorias estadounidenses.

Respecto al tratado de extradición, el canciller aclaró que “nunca se dejó de aplicar” y destacó que se han tramitado decenas de solicitudes de manera inmediata. Reina enfatizó que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos no se ha interrumpido, incluso después de que Honduras presentara una denuncia formal sobre el tratado.

Reina también reveló que, hacia el final de la administración de Joe Biden (2021-2025), el Gobierno hondureño presentó dos propuestas concretas.

La primera es que se dejara sin vigor la denuncia, y la segunda es que se buscara un mecanismo de aplicar nuevamente el tratado, pero que Honduras tuviera la posibilidad de que, en cualquier momento, se considerara que el tratado no era satisfactorio, lo dejara sin efecto, según explicó.

La denuncia al tratado de extradición se presentó el 28 de agosto, tras las declaraciones de la embajadora estadounidense Laura Dogu y la difusión de un narcovideo en el que aparece Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara de Zelaya, negociando sobornos con narcotraficantes para financiar la primera campaña presidencial del Partido Libre.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que, “nosotros no tenemos temor, de hecho, hemos aplicado la extradición” y quien es responsable debe responder por sus actividades, “aquí no se trata de proteger a nadie. La salvaguarda es de confianza al tratado”. OB/Hondudiario

 

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias