jueves, marzo 27, 2025
spot_img
InicioInternacionalesElevan a 27 los muertos por los incendios forestales en Corea del...

Elevan a 27 los muertos por los incendios forestales en Corea del Sur

Tegucigalpa, Honduras

*** Dichos incendios han desplazado también a 37.185 residentes, incluidos 29.911 en los condados de Uiseong y Andong, a unos 190 kilómetros al sureste de Seúl, dijo la agencia gubernamental.

Las autoridades y el servicio de bomberos siguieron este jueves tratando de contener los incendios forestales que azotan desde hace casi una semana el sudeste de Corea del Sur, que han dejado ya al menos 27 muertos y son considerados los peores de la historia del país.

La Sede Central de Contramedidas de Seguridad y Desastres del país dijo hoy que los incendios forestales en las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur habían causado, además de los fallecimientos, 32 heridos.

Entre las víctimas se encuentra un piloto que falleció el miércoles tras estrellarse el helicóptero que manejaba en las tareas de extinción de los incendios en el condado de Uiseong, provincia de Gyeongbuk, aunque todavía se están investigando los hechos.

Del total de las muertes, 23 fueron reportadas en la provincia de Gyeongsang del Norte.

Dichos incendios han desplazado también a 37.185 residentes, incluidos 29.911 en los condados de Uiseong y Andong, a unos 190 kilómetros al sureste de Seúl, dijo la agencia gubernamental.

De ellos, 20.485 ya han podido regresar a sus hogares, mientras que los 16.700 restantes siguen alojados en refugios temporales.

Los incendios se están produciendo en 10 focos de tamaño mediano y grande, y han quemado unas 36.009 hectáreas de bosques.

Las autoridades dijeron que el incendio ha avanzado a unos 5 kilómetros del pueblo de Hahoe, situado a unos 190 kilómetros de Seúl y uno de los lugares más famosos del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

La Aldea Folclórica Hahoe es una aldea tradicional de la Dinastía Joseon, ubicada en Andong y que constituye una parte valiosa de la cultura coreana porque conserva la arquitectura de estilo de ese período. También cuenta con libros valiosos y una antigua tradición de aldeas basadas en clanes.

Los incendios se han propagado con una velocidad y escala poco habituales debido a los fuertes vientos y al aire seco en las zonas afectadas, según los expertos, que también han alertado del mayor riesgo de que se produzcan estos desastres naturales a nivel global debido al cambio climático.

Asimismo, el presidente surcoreano interino, Han Duck-soo, anunció hoy la designación de cuatro jurisdicciones más del sudeste del país como “zonas especiales de desastre” afectadas por los incendios.

La inclusión en esta categoría otorga acceso a medidas de asistencia estatales para la reparación de los daños y asistencia a las víctimas. Todas las zonas incluidas serán objeto de un plan específico con medidas concretas que está elaborando el Gobierno y que se hará público una vez se evalúen los daños.

“Los incendios no solo han causado víctimas sino también daños a gran escala a hogares e infraestructuras, así que tenemos que hacer todos los esfuerzos para reparar estos daños sin escatimar asistencia financiera ni administrativa”, dijo Han en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias