jueves, marzo 27, 2025
spot_img
InicioPortadaMédicos del HE amenazan con volver a asambleas por falta de pagos

Médicos del HE amenazan con volver a asambleas por falta de pagos

Tegucigalpa, Honduras

*** Los galenos dieron hasta el 31 de octubre para que Salud les pague lo adeudado.

Los galenos del Hospital Escuela manifestaron nuevamente que a pesar del acuerdo firmado entre el Colegio Médico de Honduras y la Secretaría de Salud (SESAL), en el cual se comprometieron al pago de todos los médicos pendientes por contrato e interinato correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo, hasta la fecha no se ha cumplido con lo establecido, amenazando con volver a asambleas informativas si no se les abona su dinero.

“Informamos que dicho proceso de pago inició el viernes 21 de marzo de 2025, beneficiando únicamente a 64 médicos por contrato, quedando aún 207 médicos sin recibir su salario. Esta situación resulta alarmante, especialmente en el caso de los médicos bajo modalidad de interinato, quienes no deberían tener ningún atraso en sus pagos, ya que estos cubren plazas vacantes o sustituyen a médicos con permiso, lo que significa que la estructura presupuestaria ya existe y los fondos están disponibles. Únicamente se requiere que el Hospital Escuela genere la acción correspondiente y la remita a SESAL para que se realicen los pagos puntualmente”, comenzaron diciendo.

Dijeron que hasta este jueves 27 de marzo de 2025 ningún médico interino ha recibido su pago. Subrayaron que lo más preocupante es que durante el fin de semana se llamó a varios compañeros solicitando documentos faltantes, a pesar de que ya habían sido entregados con anterioridad.

“Esto evidencia una falta de coordinación y revisión, aun cuando fuimos los mismos médicos quienes elaboramos y entregamos los listados para agilizar los trámites. Asimismo, se han reportado cambios de último momento de médicos en condición de interinato a contrato, lo cual genera mayor incertidumbre y deja en evidencia irregularidades preocupantes”. indicaron los médicos.

Añadieron, “advertimos con gran preocupación que la inestabilidad laboral y las inconsistencias en este proceso están provocando la renuncia de personal especializado, dejando al Hospital Escuela sin recurso humano capacitado. Nuestro mayor deseo es que el Hospital Escuela continúe siendo un centro de referencia nacional, brindando atención digna, de calidad y oportuna, pero para ello es indispensable garantizar condiciones laborales justas para el personal médico”.

Finalizaron, “ante esta situación, solicitamos de manera urgente a la Jefatura de Recursos Humanos de SESAL y a la Dirección del Hospital Escuela que resuelvan este problema a la mayor brevedad posible, ya que la fecha límite para el pago es el 31 de marzo de 2025. De lo contrario, como lo ha manifestado el Dr. Samuel Santos, presidente del Colegio Médico de Honduras, nos veremos en la necesidad de retomar las asambleas informativas debido al incumplimiento de los acuerdos establecidos”. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias