Profundizar la amistad, Cooperar en Beneficio de Todos y Aunar Esfuerzos para Promover las Relaciones Estables y de Largo Alcance entre China y Honduras
Excmo. Sr. Yu Bo, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en la República de Honduras
En esta hermosa temporada de marzo, cuando la naturaleza florece en todo su esplendor, celebramos el Segundo Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre China y Honduras, lo cual inició un nuevo capítulo de las relaciones bilaterales. Durante estos dos años, bajo la orientación de los Jefes de Estado de ambos países y la atención de sus pueblos, las relaciones chino-hondureñas han logrado un arranque sólido y dinámico, construyendo un puente de amistad que atraviesa océanos y montañas, allanar el camino para una cooperación beneficiosa para todos, demostrando con hechos que el inicio de relaciones diplomáticas corresponde a los intereses fundamentales y de largo plaza de ambas naciones y ambos pueblos.
Han sido dos años de respeto mutuo y trato sincero. En los dos últimos años, los intercambios entre ambos países a todos los niveles se vienen desplegando plenamente. Li Hongzhong, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Leung Chun-ying, Vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC) y Presidente de la Fundación GX, y Hua Chunying, Viceministra de Relaciones Exteriores, han visitado Honduras con éxito. Poco después del inicio de las relaciones, la Presidenta Xiomara Castro realizó una visita histórica a China, convirtiéndose en la primera mandataria hondureña en visitar el país asiático.
El Presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel, el Designado Presidencial, Renato Florentino, el Canciller Eduardo Enrique Reina y otras ministros, diputados nacionales y otras autoridades de la parte hondureña visitaron China. Honduras participó por primera vez en la Exposición Internacional de Importación de China como país invitado de honor.
La parte hondureña envió delegaciones de alto nivel para asistir al tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional y al Primer Foro de Cooperación Espacial entre China y los Países de América Latina y el Caribe. Ambas partes han implementado activamente los consensos alcanzados por nuestros Jefes de Estado con un sentido de urgencia y han impulsado el desarrollo continuo de las relaciones bilaterales bajo principios de respeto recíproco, igualdad, beneficio mutuo y desarrollo compartido.
Honduras se ha apegado firmemente el principio de una sola China, ha reconocido con alto aprecio y participado activamente en las tres Iniciativas Globales y en la construcción conjunta de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuestas por el Presidente Xi Jinping. Ambos países se apoyan mutuamente en cuestiones de interés fundamental y preocupación común, colaborando estrechamente en asuntos internacionales y regionales para defender los legítimos derechos de China, Honduras y otros países en desarrollo, así como salvaguardar la equidad y la justicia internacional.
Han sido dos años de beneficio mutuo y desarrollo compartido. La cooperación económica y comercial entre China y Honduras ha dado frutos abundantes, beneficiando cada vez más a ambos pueblos. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 2,030 millones de dólares, con un crecimiento del 6.4% interanual, y un aumento notable de casi el 20% de las exportaciones hondureñas hacia China.
China presta mucha importancia a la importación de productos hondureños clave, como café camarón blanco, tabaco, melón, banano y cacao, etc, dando una cálida bienvenida a su ingreso al mercado chino. En 2024, las exportaciones de café hondureño a China superaron los 14 millones de dólares, multiplicándose 14 veces respecto al año anterior. Asimismo, el camarón blanco hondureño ha comenzado oficialmente a comercializarse en el mercado chino.
Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre China y Honduras están en la fase final, y su firma y entrada en vigor fortalecerán aún más la competitividad de los productos hondureños en China, trayendo más oportunidades para las empresas y productos hondureños. Además, los proyectos de asistencia china al país centroamericano tal como el de infraestructura educativa continúan avanzando con firmeza. Las siete escuelas agrícolas formarán talentos técnicos agrícolas para impulsar el desarrollo de agricultura de Honduras.
Han sido dos años de integración, aprendizaje y entendimiento mutuos. Los intercambios culturales y educativos entre ambos países han aumentado significativamente. Estudiantes hondureños han comenzado nuevas etapas académicas en China, y recientemente se llevó a cabo la ceremonia de firma y otorgamiento del Instituto Confucio de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán(UPNFM).
Asimismo, periodistas hondureños han visitado China, donde han sido testigos del impresionante proceso de la gran modernización al estilo chino. Los intercambios territoriales entre ambas partes han sido muy dinámicos: Nanjing y Tegucigalpa y otras ciudades firmaron cartas de intenciones para establecer la relación de ciudades hermanas. Honduras ya se ha convertido en el primer país socio de la Alianza para el Patrimonio Cultural en Asia(ACHA) y en destino turístico para grupos de ciudadanos chinos.
Los dos países también siguen cooperando en el campo de arte. Músicos hondureños interpretan en el escenario chino la canción de la amistad entre China y Honduras. Escultores hondureños muestran obras en el 40o Festival Internacional de Hielo de Harbin. Artistas hondureños presentan pinturas al óleo y esculturas con una fusión de elementos de tótems culturales de China y Honduras en honor del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
Además, la ópera tradicional china «Wu Opera» de la Provincia de Zhejiang encantó al público hondureño, tejiendo nuevos lazos culturales entre ambas naciones. Esta creciente interacción cultural está transformando el concepto de «un mundo que no conoce fronteras» en una realidad tangible, fortaleciendo las relaciones amistosas íntimas entre los dos pueblos.
De cara al futuro, China está dispuesta a trabajar de la mano con Honduras para fortalecer la confianza mutua, ampliar la cooperación de beneficio recíproco y elevar la relación de colaboración amistosa bilateral a un nivel superior, en aras de promover la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad y avanzar juntos hacia un futuro más brillante.
Debemos seguir siendo socios de respeto mutuo por la confianza recíproca. El principio de una sola China se trata de la piedra angular de las relaciones bilaterales y ha sido ampliamente aceptado y respetado en Honduras en estos dos años. Dicho principio fue ratificado por la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU en 1971 y constituye una norma fundamental del derecho internacional.
La adhesión al principio de una sola China es un imperativo internacional, la voluntad del pueblo y la tendencia de los tiempos, y ninguna fuerza puede detenerla. China está dispuesta a seguir trabando amistad con la parte hondureña con corazón y sinceridad, a seguir profundizando en la confianza política mutua, a reforzar la alineación de las estrategias de desarrollo y la coordinación de las políticas, a apoyarse firmemente en las cuestiones de interés mutuo y a trabajar juntos para promover la multipolarización de manera ordenada y una globalización que sea integradora y equitativa, con el fin de construir conjuntamente la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
China aprecia el liderazgo de Honduras como Presidente Pro Tempore de CELAC y su contribución al fortalecimiento del diálogo y la cooperación en América Latina y el Caribe. Estamos dispuestos a trabajar estrechamente con la parte de Honduras para promover aún más la cooperación China-América Latina y la construcción del Foro China-América Latina.
Debemos seguir siendo socios de igualdad y beneficio mutuo por el desarrollo común. Tanto China como Honduras son países en vías de desarrollo y miembros del Sur Global, que asume la misión común del desarrollo y la revitalización nacionales. No importa cómo evolucione la situación internacional, China siempre va a tener en su corazón al Sur Global y mantenerse enraizada en él, trabajando junto con los demás países, incluido Honduras, del Sur Global por redactar un nuevo capítulo a los anales de la historia del desarrollo humano.
Hoy en día, China sigue promoviendo una apertura al exterior de alto nivel y avanza de forma integral en la modernización al estilo chino con un desarrollo de alta calidad. El megamercado mejorado y en expansión de China representa una oportunidad histórica para la cooperación con Honduras. China y Honduras tienen amplias perspectivas y un enorme potencial de cooperación.
China está dispuesta a seguir trabajando con Honduras para promover la profundización de la construcción de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, intensificar la cooperación comercial y de inversión, seguir explorando el enorme potencial de cooperación entre ambas partes en infraestructuras, agricultura, silvicultura y pesca, asistencia sanitaria, telecomunicaciones, finanzas e inversión, y acelerar la ejecución de proyectos de asistencia de sustento a la población de Honduras, a fin de transformar los dividendos de la cooperación en resultados tangibles para el desarrollo y el bienestar de los dos pueblos.
Debemos seguir siendo socios de apreciación mutua por el sueño compartido. Tal como el proverbio chino reza, «la armonía en la diversidad es la clave de la belleza». China está dispuesta a seguir trabajando con la parte hondureña para construir una red tridimensional de intercambios interculturales apoyándose en los diálogos sobre el patrimonio cultural, la cooperación académica, el ecoturismo y otros canales polifacéticos para facilitar los intercambios entre personas de ambos países, de modo que el árbol de la amistad pueda echar raíces y crecer en el fértil suelo del folclore, y que la sinfonía de civilizaciones que traviesa el Océano Pacífico pueda convertirse en una vívida nota a pie de página en la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Hoy en día, el mundo se enfrenta a muchas incertidumbres, inestabilidad e inseguridad. China, como gran potencia responsable y con contribuciones prácticas, se situará siempre inquebrantablemente en el lado correcto de la historia y en el lado del progreso humano, y se esforzará por aportar energía positiva para el mantenimiento de la paz y la estabilidad y por aumentar y crear certidumbre para la cooperación y el desarrollo frente a la globalización, marcada por los cambios divisivos y la incertidumbre. No hace mucho tiempo, el Miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, en la Conferencia de Prensa para la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, destacó la cooperación entre China y América Latina y el Caribe(ALC) es una cooperación Sur-Sur, que se caracteriza por el apoyo mutuo y no tiene ningún cálculo geopolítico.
La cooperación entre China y ALC ha sido bien acogida porque respeta las voluntades del pueblo de ALC, corresponde a las necesidades de los países de ALC. La modernización al estilo chino es la modernización por la vía del desarrollo pacífico, que beneficia al pueblo chino y promueve la modernización del resto del mundo. China está dispuesta a compartir con otros países, incluido Honduras, las enormes oportunidades de la modernización al estilo chino.